Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Determinar la predisposición genética de alguna personas por ciertos alimentos permitiría dietas personalizadas que compensen los daños.
El peso de la genética sobre enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes se sospecha desde hace años, pero de forma indirecta, provocando una inclinación a elegir alimentos insanos y a ingerirlos en cantidades excesivas. Existen más de dos docenas de regiones de secuencias genéticas que serían esenciales para explicar las elecciones de alimentos de cada persona. Como bien recuerda Sarnowski, se sabe que la ingesta diaria promedio de nutrientes y alimentos es uno de los principales contribuyentes a la obesidad, pero no es el único factor a tener en cuenta.
Leer más: El factor oculto que hace engordar está en los genes: desactivarlo está en la ciencia Escribir un comentario
Con tener una cinta de correr es suficiente para poder comenzar la rutina de entrenamiento. Éste fue el caso de la instagrammer Lauren Giraldo, que publicó en sus redes sociales un entrenamiento llamado 12-3-30, con el que ella perdió 13 kilos y al día de hoy la incentiva para seguir ejercitándose sin esfuerzo y con ganas de hacer deporte. El video de su rutina se hizo viral en Tik Tok y logró tener 2,5 millones de me gusta y casi 12 millones de visitas, y el número continúa incrementándose a medida que nuevas cuentas descubren que el entrenamiento genera resultados positivos.
El video de su rutina se hizo viral en Tik Tok y logró tener 2,5 millones de me gusta y casi 12 millones de visitas
¿Cuántas veces ha oído alguna de estas frases: «Como porque estoy deprimido» o «Si estoy gordo me deprimo»? Pues parece que esto es un camino en ambos sentidos, en el que la biología del tejido adiposo juega un papel importante en el cerebro y viceversa.
En primer lugar, recordemos qué es la obesidad. Se trata de una enfermedad crónica manifestada por un exceso de grasa , acompañada de un estado inflamatorio. Para explicar esta inflamación primero debemos conocer a sus actores.
El tejido adiposo está formado, en primer lugar, por células llamadas adipocitos.
El tejido adiposo como órgano endocrino
Durante décadas, el tejido adiposo se había considerado como un cojín para proteger los órganos contra traumas y lesiones. También fue considerado un depósito de almacenamiento de grasa.
Pero este concepto cambió cuando, en 1994, Friedman y otros colaboradores descubrieron una molécula llamada leptina. El tejido adiposo se ocupaba de secretarla y era la responsable de la comunicación intercelular.
Saltar a la comba es un excelente ejercicio cardiovascular, que nos ayuda a quemar calorías, al mismo tiempo que tonificamos el cuerpo, sobre todo brazos, piernas y glúteos. El saltar a la comba incluso es una buena forma de entrenar la técnica de carrera, especialmente para evitar entrar de talón cuando corremos. Por eso, introducir una comba en tus entrenamientos para mejorar la técnica de carrera puede ayudarte a conseguir la forma correcta de pisada, que es la de caer de mediopié.
Razones por las que usar la comba
Al saltar la cuerda de 20 a 30 min al día, vas a utilizar y absorber de mejor manera el oxígeno que a la hora de correr, se traduce en un cansancio menor. Más agilidad y velocidad. Al saltar la cuerda también vas a mejorar la velocidad y por supuesto, vas a correr más rápido. Al mantener la frecuencia cardiaca alta también vas quemar más calorías porque el músculo que estarás desarrollando.
Hay bastantes animales, y en particular insectos, que han evolucionado hasta especializarse en alimentarse de la sangre de animales de especies muy específicas. Holly Lutz, del Museo Field de Chicago en Estados Unidos y coautora del estudio, ya estaba familiarizada con la explicación para un misterio parecido, el de por qué los mosquitos parecen preferir a unas personas sobre otras. «Teniendo en cuenta que algunas personas resultan más atractivas para los mosquitos que otras, me pregunté a qué se debe que ciertos insectos se sientan atraídos por algunos murciélagos y no por otros», explica Lutz. En unas visitas que hizo a cuevas de Kenia y Uganda, Lutz tuvo ocasión de constatar lo muy selectivas que son las moscas que vampirizan a los murciélagos.
Médicos y especialistas en nutrición recomiendan a las personas que quieren adelgazar seguir una dieta saludable en combinación con una actividad física habitual. Aunque muchas personas no lo vean de esa forma, pasear es un deporte con el que quemar calorías, fomentar la salud cardiovascular y reducir los efectos del sedentarismo que provocan rutinas en las que se está demasiado tiempo sentado.
Jemina Montag, campeona de veinte kilómetros marcha en 2018 de los Juegos de la Commonwealth y representante de Australia en los Juegos Olímpicos de Tokio, ha enumerado en Body+Soul los errores más típicos que han asumido algunas personas acerca de la actividad de pasear.
Los médicos han colocado a los humanos en animación suspendida por primera vez, como parte de un ensayo en los EE. UU. Que tiene como objetivo hacer posible reparar lesiones traumáticas que de otro modo causarían la muerte . De un informe:
Samuel Tisherman, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, le dijo a New Scientist que su equipo de médicos había colocado al menos a un paciente en animación suspendida, calificándolo de "un poco surrealista" cuando lo hicieron por primera vez. No reveló cuántas personas habían sobrevivido como resultado. La técnica, oficialmente llamada preservación de emergencia y reanimación (EPR), se está llevando a cabo en personas que llegan al Centro Médico de la Universidad de Maryland en Baltimore con un trauma agudo, como un disparo o una herida de arma blanca, y que han sufrido un ataque cardíaco. arrestar.
Sabes que mañana tienes que despertarte temprano, pero tu cuerpo se niega a quedarse dormido, comienzas a dar vueltas en la cama, pasas calor, te enrollas en las mantas y en lugar de sentirte más cansado, te sientes más despierto todavía.
No soy muy fanático de la meditación, el yoga ni ninguna otra técnica de relajación ya que no dispongo de mucho tiempo para practicarlas, de todos modos, desde que descubrí la técnica «4-7-8» la pongo en práctica todas las noches en las que no puedo quedarme dormido.
Al principio encontré cientos de artículos sin ninguna base científica que recurrían a técnicas de lo más surrealistas, pero finalmente y por casualidad llegué a la página del Dr. Weil, un doctorado en la Harvard Medical School con una impresionante trayectoria y con una técnica que me llamó la atención: La técnica 4-7-8
"La anatomía de la melancolía" de Robert Burton, que discute las causas y los tratamientos de la depresión clínica, fue escrita bajo el pseudónimo de Demócrito Junior.
El libro «La anatomía de la melancolía» de Robert Burton pudo haber sido escrito en 1621, pero es un texto pionero en el entendimiento de la condición humana que continúa siendo extraordinariamente moderno.
Burton, un sacerdote y académico británico recopiló casi dos mil años de erudición, desde la antigua filosofía griega hasta la medicina del siglo XVII.
Amy Liptrot, una periodista y autora escocesa, repasó la obra de Burton y ha publicado «La nueva anatomía de la melancolía», una guía actualizada para el siglo XXI.
Tal vez tus vaivenes emocionales no son tan aleatorios como pensabas.
Para quien la sufre, la depresión puede parecer algo que no tiene pies ni cabeza, sin embargo nuestros estados de ánimo frecuentemente pueden seguir patrones muy similares.
De todos los problemas a los que se enfrentan la biología y la medicina, el de curar el cáncer es uno de los más importantes. Así que la publicación de un artículo reciente ha supuesto una muy mala noticia, ya que explica cómo nuestro propio cuerpo ayuda a los tumores en ciertas ocasiones.
Además de la importancia que tiene el estudio, por tratar sobre el cáncer, los resultados tienen una gran importancia porque obligan a repensar cuestiones importantes en la base de la Biología.
Exactamente, ¿qué es lo que se ha descubierto? Por primera vez se ha podido comprobar que en células animales se da un proceso muy habitual en bacterias. Entre ellas es común que “se pasen” genes, un mecanismo al que se conoce como transferencia genética horizontal. Lo malo es que en el experimento se ha visto cómo una célula sana le transmitía genes a una tumoral, y la “arreglaba”.
-
Salud
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- La técnica de carrera.
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- ¿Por qué es importante combinar ejercicios de cardio y fuerza? Beneficios y guía de entrenamiento
- Ejercicios para Aliviar el Dolor de Espalda y Mejorar la Postura: Una Guía para el Día a Día
- Hacer ejercicio 25 minutos a la semana aumenta el volumen cerebral y puede ralentizar el deterioro cognitivo
- Ejercicios para Fortalecer tus Rodillas y Ganar Flexibilidad
- Caminar o correr: ¿qué es mejor para nuestra salud?
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Descubre los Hábitos para Alcanzar la Felicidad: Claves para una Vida Más Plena
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Descubre la importancia de la vitamina K para la coagulación sanguínea y la salud ósea
- Descubrimiento científico revela por qué es más difícil perder peso que recuperarlo en personas con obesidad