Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Esta ruta permitirá el conocimiento de algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes encontrados en Extremadura, pertenecientes a pueblos y culturas desde el Paleolítico hasta la llegada de Roma.
La situación geográfica de las tierras extremeñas ha hecho de ella una zona de asentamientos continuos de todas las culturas y pueblos que han habitado, en mayor o menor espacio de tiempo, la Península Ibérica.
Fruto de ello, es posible conocer "in situ" muchas muestras artísticas o arquitectónicas de indudable valor histórico patrimonial. Otras muchas han sido trasladadas a las vitrinas de los Museos extremeños, o bien a museos nacionales e internacionales.
Introducción | |
Qué ver | |
Dónde comer | |
Dónde dormir | |
Datos de interés | |
Enlaces de interés |

-
Educación
- Un ojo de la cara
- Extremadura acoge la exposición 'El Anillo de Schödinger'
- Arte Extremeño de los siglos XIX Y XX
- Ruta del Arte en la Extremadura Hispano-Visigoda
- Cincuenta alumnos de Extremadura recorren la Ruta de la Plata
- El SEXPE resalta que Extremadura lideró la reducción del paro universitario
- Arte Extremeño de los siglos XVII y XVIII
- Ruta del Renacimiento
- Ruta por La Extremadura Gótica.
- Ruta por La Extremadura Mudéjar
- Ruta del Arte Islámico
- Ruta del Arte Romano
- Ruta por la Extremadura Románica
- Ruta de la Prehistoria
- Contrato de Maestras en 1923