Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La cultura islámica que prevaleció en Extremadura desde el siglo VIII hasta el XIII, aún continuará dejando su influencia de una forma más o menos discreta en edificios civiles, militares y sobre todo religiosos, gracias a un estilo artístico con indudables resabios musulmanes: el mudéjar.
Este estilo se daría con mayor profundidad en los territorios extremeños dominados por la Orden de Santiago en la provincia pacense y en aquellas poblaciones en torno al Monasterio de Guadalupe, siendo escasos los ejemplos mudéjares en las comarcas bajo el dominio de otras órdenes militares.
Las dos zonas con más bellos ejemplos de estilo mudéjar se encuentran en territorios cercanos a otros importantes focos mudéjares vecinos: Toledo, cercano a Guadalupe y al este extremeño, y Sevilla al sur de Extremadura.
Introducción | |
Qué ver | |
Dónde comer | |
Dónde dormir | |
Datos de interés | |
Enlaces de interés |

-
Educación
- Un ojo de la cara
- Extremadura acoge la exposición 'El Anillo de Schödinger'
- Arte Extremeño de los siglos XIX Y XX
- Ruta del Arte en la Extremadura Hispano-Visigoda
- Cincuenta alumnos de Extremadura recorren la Ruta de la Plata
- El SEXPE resalta que Extremadura lideró la reducción del paro universitario
- Arte Extremeño de los siglos XVII y XVIII
- Ruta del Renacimiento
- Ruta por La Extremadura Gótica.
- Ruta por La Extremadura Mudéjar
- Ruta del Arte Islámico
- Ruta del Arte Romano
- Ruta por la Extremadura Románica
- Ruta de la Prehistoria
- Contrato de Maestras en 1923