Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Tal y como ocurriera con el románico y el gótico, las corrientes renacentistas llegarán a Extremadura con cierto retraso, observándose que las influencias góticas, por ejemplo en arquitectura, se van a dar hasta el primer cuarto de este siglo e incluso conviviendo fórmulas góticas y renacentistas durante el mismo.
A pesar de este retraso, Extremadura conocerá unas décadas de gran esplendor renacentista, estilo éste que ha dejado magníficas huellas en nuestro patrimonio, convirtiéndose, tal vez estos años, en los mejores de la historia moderna en lo concerniente al arte.
Catedrales e iglesias renovarán sus medievales edificios, lográndose obras de gran belleza, donde las influencias renacentistas de espacialidad y monumentalidad se reiteran durante este siglo y las Órdenes Militares jugarán un importante papel en la difusión del estilo artístico predominante en la Europa que conoce el poderío político y militar de los Austrias españoles.
Introducción | |
Qué ver | |
Dónde comer | |
Dónde dormir | |
Datos de interés | |
Enlaces de interés |

-
Educación
- Un ojo de la cara
- Extremadura acoge la exposición 'El Anillo de Schödinger'
- Arte Extremeño de los siglos XIX Y XX
- Ruta del Arte en la Extremadura Hispano-Visigoda
- Cincuenta alumnos de Extremadura recorren la Ruta de la Plata
- El SEXPE resalta que Extremadura lideró la reducción del paro universitario
- Arte Extremeño de los siglos XVII y XVIII
- Ruta del Renacimiento
- Ruta por La Extremadura Gótica.
- Ruta por La Extremadura Mudéjar
- Ruta del Arte Islámico
- Ruta del Arte Romano
- Ruta por la Extremadura Románica
- Ruta de la Prehistoria
- Contrato de Maestras en 1923