Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los pueblos que habitan el Ártico lo conocen como ‘Crystal Eye’. Es un agujero de al menos 3.5 kilómetros de diámetro en el Ártico canadiense, y les ha acompañado durante milenios en su desarrollo cultural. La fuerza con la que impactó el meteorito, equivaldría a 8.500 bombas atómicas.
Primera foro del Cráter Pingualuit / Wikimedia Commons
Según los meteorólogos locales, lo más probable es que sea la cicatriz que quedo después del golpe de un meteorito colosal, durante el Pleistoceno. Exactamente cuándo se produjo el cráter de Crystal Eye es incierto. El meteorito pudo haber impactado la Tierra hace 1.4 millones de años. Sin embargo, los pueblos originarios del Ártico lo tienen bien ubicado a nivel geográfico y simbólico.
«New Quebec Crater», «Ungava Crater» y «Chubb Crater» figuran entre los más conocidos, según documenta Britannica.
Conocimiento oculto en el Ártico
La primera vez que un explorador occidental reconoció 'Crystal Eye' fue en 1950. Ese mismo año, se tomó la primera foto del cráter de la que se tiene registro. Por el contrario, varios lagos más pequeños rodean Crystal Eye, igualmente simétricos y circulares.
Por las dimensiones del cráter, según Philie, se piensa que el meteorito que impactó el Ártico en aquel pasado remoto tuviera dimensiones colosales.
Sin conexión con el exterior
De acuerdo con la NASA, Crystal Eye es uno de los vestigios más importantes del Pleistoceno que quedan intactos en la naturaleza. Como no ha sido tocado por ningún elemento del exterior, las algas que habitan en el sedimento de Crystal Eye podrían ser las mismas que hace 1.4 millones de años. Además de arrojar luz sobre las formas de vida arcaicas en la Tierra, es un referente único en la historia natural de nuestro planeta.

-
Medicina.
- ¿Sólo ir al Gimnasio... o Culto al cuerpo?
- Cómo distinguir una culebra de una víbora
- Qué dice la ciencia sobre los dobles de personas con gran parecido y sin ningún parentesco
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El crecimiento de nuevas neuronas se ve estimulado por la ayahuasca, descubren científicos españoles
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años
- Descubierto el virus que causa la esclerosis múltiple
- Descubierto accidentalmente una forma de adelgazar, sudando grasa
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Qué planta es el perfecto sucedaneo del café
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez