Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es probable que si en el mostrador de facturación le preguntan si prefiere ventanilla o pasillo responda la primera opción. Al fin y al cabo: ver las luces de la ciudad, los campos y las montañas durante los primeros y últimos veinte minutos del vuelo resulta divertido a la par que instructivo. Ahora bien, ¿qué sucede en las horas de en medio, sobre todo cuando se trata de vuelos de larga distancia?
Sucede que los pasajeros sentados junto a la ventanilla tienen el doble de posibilidades de sufrir trombosis de vuelo afección conocida como “síndrome de clase turista”) que los que se están sentados junto al pasillo. ¿La razón? Éstos se levantan más a menudo para ir al baño o darse un paseo, y lo hacen por un motivo muy evidente: no tienen que molestar a nadie para levantarse, según concluye un informe del Colegio de Médicos Coronarios de EEUU recientemente difundido.
Curiosamente, el informe en cuestión tira por tierra el propio concepto de “síndrome de clase turista”: “Viajar en clase turista no incrementa el riesgo de desarrollar un trombo, ni siquiera en vuelos de larga distancia; sin embargo, permanecer inmóvil durante largos períodos sí lo hace”. Los otros factores de riesgo descritos por los galenos son el uso de píldoras anticonceptivas, embarazo y edad avanzada del viajero. La trombosis de vuelo no es tan infrecuente como pudiera parecer: un estudio alemán realizado entre 900 pasajeros frente a otras tantas personas que no viajaron, estimó en un 3% la incidencia del llamado síndrome de clase turista que, como vimos, afecta por igual a los viajeros en clase preferente).
Eso en caso de que todo vaya bien y el avión llegue enterito a su destino. En caso de que vengan mal dadas, el asiento con vistas al cielo tampoco es el más adecuado. Popular Mechanics llevó a cabo un amplio repaso a las estadísticas de accidentes de aviación en aerolíneas estadounidenses entre 1971 y 2007 para concluir que los pasajeros sentados junto al pasillo tenían una tasa de supervivencia en caso de accidente del 64%. Por su parte, sus “afortunados” vecinos que madrugaron más y pillaron ventanilla sobrevivieron en un 58% de los casos.
De cualquier manera, con accidente o no, el peor asiento de todos es el legendario 29E.
Si quieres afinar un poco más, la web Seat Maestro tiene 1.400 planos de aviones para que escojas el mejor asiento disponible.
Nota de prensa del informe.
Otras rutas:
-Las aerolíneas más seguras del mundo…y las más peligrosas
-Copiloto casi estrella un avión al confundir el mando de vuelo con el de la butaca
-El riesgo de accidentes es mayor cuanto más cerca está una aerolínea de sus objetivos financieros
-Top 5: Las peores comidas de avión
Comentarios: 14
-
Justicia
- Osama Bin Laden, ha sido capturado y muerto.
- Justicia: La Audiencia Nacional Española anula el canon digital
- Tribunal Supremo UK implica el Copyright a los Titulares – ¿Pronto los links?
- La razón y el sentido común se han impuesto al zpsoe, ha caido la -Ley Sinde-
- ¡Por fin!: «El País» publicó los cables de Wikileaks sobre la Ley Sinde
- Por una red neutral: manifiesto y propuesta DEL Senado Español
- Tipos de licencias Libres, o cómo licenciar un programa.
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La Caida del Muro de Berlín, en imágenes.
- La LES, criticada al detalle por Derecho en Red
- El truco de la grapadora y el cierre de webs sin proceso legal.
- Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet
- Pequeña Semblanza
- Hoy, día de la libertad de Expresión, Europa está mas cerca de Cuba o Irán
- Adiós, MediaSentry