Ajuca
|
Nelson Mandela dijo una vez ‘El deporte tiene el poder de cambiar el mundo’. Aunque esta afirmación sea aún difícil de demostrar, lo que sí se ha demostrado es que la actividad física puede cambiar la estructura y el funcionamiento del cerebro, incluso en personas de edad avanzada.
Un estudio publicado este mismo año por la revista Neurobiology of Aging demuestra la importancia de un estilo de vida físicamente activo para mantener una buena salud cerebral. Un grupo de científicos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, preguntó a 331 hombres y mujeres de 75 años acerca de la cantidad de ejercicio que realizaba semanalmente. Clasificaron los niveles de esa actividad como ligera (como caminar o practicar la jardinería) o intensa (nadar, correr…) siempre que se realizaran durante un mínimo de 30 minutos. Además, este grupo de personas mayores se sometió a una evaluación de varias de sus capacidades mentales así como a una prueba de resonancia magnética que permitiese analizar la estructura de sus cerebros.
Más información en Muy Interesante

-
Medicina.
- La ONU reconoce oficialmente las propiedades medicinales del cannabis
- Investigadores de Estados Unidos descubren un anticuerpo que ‘neutraliza’ al Covid-19
- La teofilina y remielinización para tratar la Esclerosis Múltiple, revela un estudio.
- La vacuna de oxford produce respuesta inmune a las personas mayores
- Un análisis de sangre experimental detecta el cáncer hasta cuatro años antes de que aparezcan los primeros síntomas
- El secreto que las mujeres asiáticas utilizan para bajar de peso