Ajuca
Uno no lo piensa mucho, pero cuando recibe los agradecimientos ahí cae y dice Dios, lo que hemos hecho, porque esto es sacar a la gente del infierno ya que nadie se acostumbra a vivir con psoriasis”. La frase es de María Diam, una doctora en biología radicada en Merlo hace siete años y que asegura haber dado un enorme paso para el beneficio de millones de personas al descubrir la cura de esta enfermedad inflamatoria de la piel que genera lesiones escamosas. La científica dice que los resultados de su tratamiento, que consiste en la aplicación de una crema que tiene entre sus componentes claves la corteza de algarrobo, han sido avalados por las Naciones Unidas.
Las investigaciones de Diam para solucionar la psoriasis se iniciaron hace veinte años y estuvieron impulsadas por una necesidad imperiosa, ya que ella misma sufría la enfermedad.
“Descubrí el tratamiento en el 2004. Ahí empecé a ensayar con mi propio cuerpo. Después elegí a varios pacientes de México, Cuba, España e Israel, muchos de ellos profesionales como yo y se esperó por un período de tres años, pero la dolencia no regresó”, destacó. A partir de ahí la noticia comenzó a difundirse por el mundo y en el 2009 ya existía el consenso entre varios profesionales que la cura de la psoriasis había sido encontrada.

-
Medicina.
- La ONU reconoce oficialmente las propiedades medicinales del cannabis
- Investigadores de Estados Unidos descubren un anticuerpo que ‘neutraliza’ al Covid-19
- La teofilina y remielinización para tratar la Esclerosis Múltiple, revela un estudio.
- La vacuna de oxford produce respuesta inmune a las personas mayores
- Un análisis de sangre experimental detecta el cáncer hasta cuatro años antes de que aparezcan los primeros síntomas
- El secreto que las mujeres asiáticas utilizan para bajar de peso