Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Febrero de 1353, una mañana particularmente fría en Londres. Al menos 38.000 habitantes de la ciudad sucumbieron ante la Peste negra, importada de Asia por los comerciantes. El futuro no se ve prometedor, probablemente todos tus amigos y familiares cercanos están amontonados en una carreta esperando ser quemados y la situación económica no era la más agradable.
Europa tardaría 150 años en recuperarse por completo de la plaga y su influencia sería innegable sobre las artes y la cultura, pero un nuevo estudio publicado en PLOS ONE descubrió que la Peste negra funcionó como un evento de selección natural gigante. Algo así como un “Crisis en tierras infinitas” donde los individuos más débiles murieron aunque a diferencia de los cómics aquí sí se quedaron muertos y no aparecieron en otra dimensión).
Los individuos “débiles”, aquellos que se encontraban viejos y/o enfermos, tendían a morir con mayor frecuencia. Nadie estaba exento, es cierto, pero aquellos que sobrevivieron heredaron un mundo mejor, con una mayor longevidad, mejor salud, precios de comida más bajos y salarios más altos. Para llegar a esta conclusión se estudiaron cadáveres exhumados de cementerios de Londres. 466 previos a la peste, vivos entre el siglo XI y el XIII, y 133 que vivieron después de la peste entre el siglo XIV y el XVI.

Como se puede ver en la curva que representa la función de supervivencia post-peste, la pandemias infecciosas pueden ayudar modificar la calidad de vida y la demografía tanto a largo plazo como a corto. Una vez que los individuos tenían una mejor calidad de vida y consumían más proteína animal pudieron dejar de preocuparse por morir contagiados y comenzar a sacar a Europa de la Edad Media hacia el Renacimiento.

-
Educación
- Por qué las universidades deberían volver a los exámenes orales en la era de la IA y ChatGPT
- Cáceres: La importancia de su cueva paleolítica (La cueva de Maltravieso)
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- Aprende cómo masturbar a una mujer
- 10 consejos de caza que te daría tu abuelo.
- Hace 100 años, las escuelas ya se fueron al patio, al aire libre.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- China utiliza una tropa de monos entrenados para Guardar Base Aérea
- La pirámide indonesia que podría cambiar la historia convencional de la humanidad
- Los pájaros 'respetan' los límites de velocidad en carretera
- Un geólogo desvela al misterio de las rocas 'viajeras' con un tupper y un frigorífico
- Fotos históricas del desembarco de Normandía.
- Una forma demasiado polémica de combatir el abuso de alcohol