Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los hidropaneles obtienen agua potable casi «de la nada», en concreto a partir del aire que respiramos, una fuente natural considerada inagotable y presente en toda la superficie del planeta. Se trata de una tecnología renovable basada en múltiples invenciones y secretos comerciales patentados, que utiliza la energía del sol para extraer agua del aire, la cual es bebible y está limpia y libre de contaminantes, señalan desde Source Global , la firma que ha desarrollado este sistema.
El agua recolectada por los hidropaneles, que se instalan sobre los tejados o el suelo agreste en grupos que van desde unas pocas unidades hasta decenas o cientos, se mineraliza después, para obtener una calidad, composición y sabor ideales, según explica la compañía con sede en Scottsdale .
Del aire al vaso
Cada hidropanel puede almacenar 30 litros el agua, y se puede conectar a un dispositivo dispensador de agua para la encimera de la cocina, a un sistema de llenado de botellas montado en la pared o a un grifo especialmente designado, puntualizan.
Todos los hidropaneles están conectados mediante un transmisor inalámbrico a un centro de operaciones y monitorización de la red, que controla continuamente la calidad del agua producida, para optimizar su composición y resolver de forma remota los problemas que pudieran surgir en alguna de las unidades.
Granjas de H2O
Además, SG se ha asociado con la firma canadiense Manulife Investment Management, para transformar unas tierras que no se está cultivando debido a las difíciles condiciones ambientales y a la sequía, en una «granja de H2O» con 640 hidropaneles, que producirán de manera sostenible agua y hielo de primera calidad para los trabajadores agrícolas, según la firma de Arizona.
Esta «granja de H2O» producirá inicialmente unos 1,2 millones de litros anuales de agua potable y hielo hecho con dicha agua, en el Valle Central de California, una zona que enfrenta serios problemas de abastecimiento y contaminación de agua, según SG. Las instalaciones de hidropaneles se pueden configurar para satisfacer distintos niveles de demanda, desde hogares unifamiliares hasta lugares de trabajo y comunidades enteras.

-
Medioambiente
- Cultivo, características y cuidados de la Malva común.
- Las botellas de cáñamo, se biodegradan más rápidamente y son seguras. ¡Di adiós al plástico!
- ¿Mi perro bosteza porque está cansado? ¿Mueve la cola de alegría? Cinco comportamientos caninos que no significan lo que pensabas.
- Descubren un enorme insecto del período Jurásico que se creía extinto
- Los efectos del volcán de Tonga perdurarán en la atmósfera durante 5 años
- Uno de los lugares más peligrosos del mundo es la Cueva de Kitum Cave.
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Hidropaneles que producen agua ‘de la nada’, una solución a la sequía
- El Everest a vista de dron: el techo del mundo como nunca antes lo habías visto
- El agua más antigua del mundo se encuentra en el fondo de una mina canadiense y tiene 2 mil millones de años
- ¿Qué pasa si ponemos paneles solares en las 4000 millas de canales de California?
- El MIT consigue producir madera sin talar árboles
- Los árboles más viejos y altos del mundo se están muriendo
- La planta del Bledo (Amaranthus)
- ¿Qué son los rayos bola? (un misterioso fenómeno natural)