Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
China ha recurrido a aviones no tripulados de gran tamaño para producir lluvia artificial en una región de hasta 15.000 kilómetros cuadrados, que es cabecera de varios de sus grandes ríos.
El vehículo aéreo no tripulado civil Wing Loong-2H –de 11 metros de longitud y 20 metros de envergadura– realizó recientemente una operación de siembra de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet, según la Corporación de la Industria de Aviación de China , citada por Xinhua.
El Wing Loong-2H detectó las nubes de precipitación y, mediante un dispositivo catalizador, llevó a cabo con éxito una mejora artificial de las precipitaciones y nevadas sobre la Cordillera Aemye Ma-chhen en la región de Sanjiangyuan en la meseta.
El estudio ayuda a facilitar la investigación del mecanismo de precipitación de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet y las tecnologías catalíticas relacionadas.
Durante el vuelo que duró alrededor de cinco horas, se estima que el operativo de aumento de precipitaciones influyó hasta en 15.000 kilómetros cuadrados, dijo la AVIC.
Sanjiangyuan, que significa «la fuente de los tres ríos», alberga las cabeceras de los ríos Yangtze, Amarillo y Lancang. La operación de Wing Loong-2H esta vez es parte de las pruebas de mejora considerable de la precipitación basada en UAV en la meseta. Su objetivo es aumentar las nevadas y la cobertura de hielo en áreas típicas de glaciares en la meseta.
Está diseñado para ayudar a mejorar la capacidad de siembra de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet, que es de gran importancia para mantener la producción viva y agrícola allí, así como para explorar formas de hacer frente al cambio climático, informa Xinhua.

-
Medioambiente
- Cultivo, características y cuidados de la Malva común.
- Las botellas de cáñamo, se biodegradan más rápidamente y son seguras. ¡Di adiós al plástico!
- ¿Mi perro bosteza porque está cansado? ¿Mueve la cola de alegría? Cinco comportamientos caninos que no significan lo que pensabas.
- Descubren un enorme insecto del período Jurásico que se creía extinto
- Los efectos del volcán de Tonga perdurarán en la atmósfera durante 5 años
- Uno de los lugares más peligrosos del mundo es la Cueva de Kitum Cave.
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Hidropaneles que producen agua ‘de la nada’, una solución a la sequía
- El Everest a vista de dron: el techo del mundo como nunca antes lo habías visto
- El agua más antigua del mundo se encuentra en el fondo de una mina canadiense y tiene 2 mil millones de años
- ¿Qué pasa si ponemos paneles solares en las 4000 millas de canales de California?
- El MIT consigue producir madera sin talar árboles
- Los árboles más viejos y altos del mundo se están muriendo
- La planta del Bledo (Amaranthus)
- ¿Qué son los rayos bola? (un misterioso fenómeno natural)