Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Sus consecuencias se dejaron notar desde el primer instante, desencadenando ondas de gravedad atmosférica que dieron la vuelta al mundo 4 veces y enviando los escombros provocados por la explosión hasta más de 50 kilómetros de altura en la atmósfera. La ceniza y los gases alcanzaron la atmósfera en compañía de miles de millones de litros de vapor de agua, tal y como indica un nuevo estudio publicado en la revista especializada Geophysical Research Letters y bajo el título The Hunga Tonga-Hunga Ha'apai Hydration of the Stratosphere.
Un evento sin precedentes
Esta erupción sigue suponiendo un reto de dimensiones nunca antes vistas para los investigadores pues, según el nuevo estudio, sus efectos podrían llegar a alterar el clima de la Tierra hasta el punto de calentarla durante los próximos cinco años, afectando también a la capa de ozono. Hasta ahora, nunca se había observado que un evento de esta magnitud pudiera inyectar en la atmósfera tal cantidad de vapor de agua, por lo que la comunidad científica permanece alerta para analizar sus efectos a medio y largo plazo. Luis Millán, científico atmosférico del Jet Propulsión Laboratory de la NASA y coautor de la investigación, buscó estos dos compuestos en concreto por su capacidad de afectar al clima.
El vapor de agua podría permanecer en la estratosfera durante 5 años
Mientras que ya está extensamente documentado el efecto refrigerador de los volcanes en el clima global debido a la llegada del dióxido de azufre a las capas más altas de la atmósfera, reflejando los rayos solares hacia el exterior, el volcán de Tonga sigue planteando nuevos desafíos.

-
Medioambiente
- Cultivo, características y cuidados de la Malva común.
- Las botellas de cáñamo, se biodegradan más rápidamente y son seguras. ¡Di adiós al plástico!
- ¿Mi perro bosteza porque está cansado? ¿Mueve la cola de alegría? Cinco comportamientos caninos que no significan lo que pensabas.
- Descubren un enorme insecto del período Jurásico que se creía extinto
- Los efectos del volcán de Tonga perdurarán en la atmósfera durante 5 años
- Uno de los lugares más peligrosos del mundo es la Cueva de Kitum Cave.
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Hidropaneles que producen agua ‘de la nada’, una solución a la sequía
- El Everest a vista de dron: el techo del mundo como nunca antes lo habías visto
- El agua más antigua del mundo se encuentra en el fondo de una mina canadiense y tiene 2 mil millones de años
- ¿Qué pasa si ponemos paneles solares en las 4000 millas de canales de California?
- El MIT consigue producir madera sin talar árboles
- Los árboles más viejos y altos del mundo se están muriendo
- La planta del Bledo (Amaranthus)
- ¿Qué son los rayos bola? (un misterioso fenómeno natural)