Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Aunque el nombre diga todo lo contrario, Fuduntu no es una distribución
basada en Ubuntu, por el contrario, esta basada en el popular Fedora,
que actualmente junto a Linux Mint y Debian encabezan la lista de las
distribuciones de Linux más usadas por los usuarios.
Leer más: Fuduntu: Una distribución de Linux basada en Fedora 14 Escribir un comentario
o se sabe cuando tendremos en la calle al taxi autónomo, pero visto
el vídeo que lidera este artículo podría ser más pronto de lo que
pensamos.
Se trata de un proyecto de la Universidad Freie de Berlín. Un coche que no necesita conductor humano. Utiliza una serie de sensores, cámaras y GPS que le permite conducir en la ciudad por sí solo. Google desarrolla una tecnología similar.
Dos millones y medio de euros a cero. Esta es la relación entre los
fondos FEDER adjudicados por la Junta de Andalucía a la alianza
Microsoft/Vodafone y la financiación para el software libre. La carta abierta de un andaluz estafado publicada por la Asociación de Internautas pone los números y el vestuario al vodevil de la cancelación del OSWC:
«En resumen, Sr. Consejero Antonio Ávila, estamos ante los primeros
efectos del reinado de su equipo de confianza, los llamados Burberries,
antiguos responsables informáticos de la Consejería de Economía bien
conocidos internamente en la Junta por sólo comprar grandes marcas, y
por tanto por ser nada amigables con las tecnologías libres que hasta
ahora habían apadrinado sus antecesores en el cargo,
Antes de los años setenta, pasar juntos la primera noche significaba consumar la relación. Hoy no es más que una etapa. En su libro “la mañana siguiente: como nace una historia de amor”, el sociólogo francés Jean-Claude Kaufmann, revela cómo “la mañana después” pueden determinar el futuro de una relación de pareja.
El cerebro humano es aún un gran desconocido, pero hoy hemos sabido
gracias a los investigadores de la Universidad de Stanford que las
sinapsis que en él se producen se parecen mucho a los microprocesadores
que estamos acostumbrados a ver en tecnología.
Hasta ahora se pensaba que la sinapsis era algo así como el encendido y apagado de un interruptor, pero gracias a una nueva técnica de investigación, han descubierto que la complejidad de la sinapsis “está más allá de todo lo que había imaginado, casi a punto de ser increíble”, según explica el profesor que dirige el estudio, Stephen Smith.
Hasta ahora se pensaba que la sinapsis era algo así como el encendido y apagado de un interruptor, pero gracias a una nueva técnica de investigación, han descubierto que la complejidad de la sinapsis “está más allá de todo lo que había imaginado, casi a punto de ser increíble”, según explica el profesor que dirige el estudio, Stephen Smith.
Muchos de vosotros habréis escuchado hablar sobre el papel que jugó el denominado "batallón fantasma" durante la Segunda Guerra Mundial y sobre el que se va a estrenar próximamente un documental llamado "The Ghost Army".
Esta unidad de 1.100 hombres se encargó de engañar a los alemanes
después del desembarco de Normandía con un ejército falso de tanques,
jeeps y cañones hinchables que emitía falsas señales de radio y la
simulación, mediante grandes altavoces, del ruido que hace al
desplazarse una gran división.
Pues… que me he dado cuenta de que aquí hemos hablado con detalle sobre armas nucleares, termonucleares e incluso del juicio final. Y sobre las perspectivas de la fisión y de la fusión, sobre los héroes y mitos de Chernóbyl, sobre la central nuclear más grande del mundo, mil cosas… pretendo incluso elaborar un todavía futuro post sobre lo sucedido de verdad en Chernóbyl ya te dije, resulta más difícil distinguir la paja del grano de lo que parece, y ese quiero que sea riguroso y documentado hasta el extremo)… pero aún no he explicado cómo funciona realmente una central nuclear y el ciclo de su combustible. Yo, que soy así de chulo. :-/
ElPais ha publicado los cables en los que la embajada de EEUU en Madrid hace referencias a la protección de la propiedad intelectual.
En ellos se hace evidente que "la Ley Sinde" obedece a intereses de la
RIAA la SGAE de EE.UU.) y no a los beneficios para la economía de
España. Los contactos además de a miembros del gobierno "salpican" a
miembros del PP, PNV y CIU.

"Comparar con tu ex"
El pecado más grave en una relación es comparar a tu actual pareja con alguna de tus ex. Da igual que se conozcan, que haya pasado mucho tiempo o que en la comparativa salga aventajada. Jamás la compares con tu ex, no es para nada elegante.
Sí, sí, Facebook es una red social donde puedes hacer amigos y todas esas cosas ejem), pero, en confianza, ¿para qué sirve realmente hacerte una cuenta ahí?. Básicamente por dos motivos: el primero, para arruinar tu tiempo productivo con sus juegos y, el segundo, para echarte unas risas con los absurdos grupos que vayas encontrando.
Si ya llevas un tiempo afiliado a esta “secta digital” sabrás muy bien
de lo que hablo y si estás pensando en entrar te falicitaré una rápida
guía de los grupos que habitan en su interior.