Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es el lugar al que se han remontado un grupo de investigadores de Oxford en su empeño por crear un gigantesco árbol genealógico que incluye varias decenas de millones de ancestros. El equipo británico, que acaba de publicar sus conclusiones en Science, se ha dedicado a aplicar modelos informáticos a un extenso listado de 6.500 genomas, tanto modernos como antiguos, para crear una enorme genealogía. Gracias a los algoritmos estimaron la ubicación de los ancestros comunes y tejieron una tupida red de casi 27 millones de individuos.
Leer más: Ya sabemos dónde se originó la humanidad: en la coordenada 19.4N, 33.7E (aproximadamente) Escribir un comentario
Un estudio llevado a cabo por la Australian National University ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que las altas tasas de mortalidad infantil en la prehistoria tuvieran su causa en las altas tasas de nacimientos de niños y no tanto en un cuidado deficiente hacia ellos. «Se ha asumido durante mucho tiempo que si hay muchos bebés fallecidos en una muestra de entierros, entonces la mortalidad infantil debe haber sido alta», dijo en un comunicado la autora principal del estudio, Clare McFadden, doctora de la Escuela de Arqueología y Antropología de la ANU. «Muchos han asumido que la mortalidad infantil era muy alta en el pasado en ausencia de una atención médica moderna. »Para llevar a cabo el estudio que intentaría demostrar las causas de las altas tasas de mortalidad infantil en la prehistoria, los investigadores examinaron datos de la Organización de las Naciones Unidas de la última década para 97 países.
Ulloa y Escribano llevan tiempo volcados en conocer mejor la fosa de Atacama, una gigantesca trinchera marina situada en el Océano Pacífico, frente a las costas de Chile y Perú, de unos 5.900 kilómetros de extensión y más de 8.000 metros de profundidad, suficientes como para que la sola idea de que pudieran descender hasta su fondo sonase casi a ciencia ficción.
Una expedición pionera
Los dos investigadores chilenos, que ejercen los cargos de director y subdirector, respectivamente, del Instituto Milenio de Oceanografía en la Universidad de Concepción, acaban de convertirse en los primeros científicos en descender hasta el fondo de la fosa. La gesta la lograron gracias a Víctor Vescoso, un explorador de EE. La expedición, de hecho, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia chileno, se bautizó como «Atacama Hadal».
La madera transparente es un material que podría ser utilizado para construir hogares con una mejor eficiencia energética. Es una alternativa al plástico,vidrio y cemento pues transmite bien la luz y puede mantener la temperatura.
Investigadores de la Universidad de Maryland han convertido láminas ordinarias de madera en un material transparente que es casi tan claro como el vidrio , pero más fuerte y con mejores propiedades aislantes. Podría convertirse en un material de construcción energéticamente eficiente en el futuro. CBC.ca informa: La madera está hecha de dos ingredientes básicos: celulosa, que son fibras diminutas, y lignina, que une esas fibras para darle fuerza. Rompa una toalla de papel por la mitad y mire de cerca a lo largo del borde. Verás las pequeñas fibras de celulosa sobresaliendo. La lignina es un material similar al pegamento que une las fibras, un poco como la resina plástica en la fibra de vidrio o la fibra de carbono. La lignina también contiene moléculas llamadas cromóforos, que dan a la madera su color marrón y evitan el paso de la luz.
Los mosquitos son atraídos hacia sus “víctimas” por su aliento, sudor y temperatura de la piel y ahora se dio a conocer un cuarto elemento que les llama la atención: el color.
A esta conclusión llegaron investigadores cuyo estudio fue publicado en la revista Nature Communications, donde aseguran que los mosquitos (Aedes aegypti) se sienten fuertemente atraídos por las personas que pueden portar prendas con los colores rojo, naranja, negro y turquesa.
La investigación realizada por científicos de la Universidad de Washington indica que el mosquito, después de detectar el CO2 que exhalamos, vuela hacia estos colores específicos, mientras que ignoran otros colores, como el verde, morado, azul y blanco.
Todo lo que tienes que hacer es añadir 30 minutos de caminata enérgica a la rutina diaria, se pueden quemar alrededor de 150 calorías más al día. Pues, según Michael Mosley, presentador del podcast ‘Just One Thing’ de la BBC, «cualquier forma de caminar al aire libre es beneficiosa porque te expone a la luz del día, pero procura siempre que puedas salir y crear el hábito de caminar por la mañana, Este hábito alerta al cuerpo y al cerebro de que el día ha comenzado».
Nuestro cuerpo está diseñado para estar expuesto a la luz natural. Desde el momento en el que abrimos los ojos, estos emiten una señal al cerebro que controla el reloj biológico, es decir, el ciclo natural del sueño y la vigilia del cuerpo.
Carolyn Hartz dejó de comer azúcar hace más de 30 años porque unas analíticas revelaron que caminaba a pasos agigantados hacia la diabetes. Su espléndido aspecto con más de 70 la ha hecho viral.
Su historia se ha hecho viral ahora, aunque sus más de 25.000 seguidores en Instagram ya atestiguan su tirón, que tuvo un primer impulso en 2017, cuando el universo instagrammer conoció su caso. Carolyn Hartz dejó de comer azúcar cuando cumplió los 40 y el médico le advirtió que caminaba derechita hacia la diabetes.
Justo después del sexo es habitual que surjan las ganas de ir al baño. Pues bien, es importante no aguantarse e incluso hacerlo aunque las ganas no sean especialmente acuciantes.
Los expertos en salud sexual afirman que orinar después del sexo es una gran ayuda en la protección de enfermedades que pueden poner en peligro nuestra salud.
Este hábito reduce hasta en un 80% las probabilidades de contraer una infección
Cuidar nuestra piel es básico para mantenerla en buena forma y evitar un envejecimiento prematuro, sin embargo, la aparición de arrugas en cierto momento avanzado de nuestra vida es inevitable por mucha rutina diaria que practiquemos. Eso sí, existen pequeños trucos que ayudan a retrasar la aparición de las arrugas y a hacer que estas tengan un mejor aspecto.
El último truco que arrasa en las redes y promete evitar las arrugas de forma natural, lo ha compartido la tiktoker Shine Malibu. Un método que aprendió cuando era una veinteañera y trabajaba para el doctor Frederic Brandt, un célebre dermatólogo referente del cuidado de la piel.
¿Alguna vez has visto una botella de plástico encajada en la llanta de un coche? Si es así, es bueno saber a que te enfrentas. Está alerta cuando lo veas y asegúrate de tomar las medidas adecuadas.
Por esto está ahí esta botella...
Hay muchas cosas de las que preocuparse estos días y el robo de vehículos es una de ellas. De hecho, los ladrones son quienes colocan las botellas de plástico en los coches. Es un nuevo truco que permite a los ladrones robarte de una forma muy inteligente.
Si alguna vez ves una de estas botellas de plástico en la rueda tu coche, no te asustes. Lo mejor que puedes hacer es esperar, coger tu teléfono y llamar a la policía. Ellos pueden ayudarte.
¿Quieres saber cómo funciona esta técnica? ¡Entonces sigue leyendo...
-
Anuncios
- La Ley de Padrinazgo Presidencial
- El CSN estudiará el incidente del pasado domingo en la central nuclear Almaraz
- Encontrado en Miajadas un misil de la guerra civil
- ¿La Mujer de Nuestros Sueños?
- Si la Web 2.0 fuera una ciudad.
- Seis elefantes borrachos mueren electrocutados en la India
- FCKeditor Potente Editor WEB para PHP, ASP, HTML o JavaScript.
- Cementerio de camiones gigantes
- 12.000 personas se reunirán este sábado en Guadalupe para celebrar su centenario
- El embajador de la República China invita a Saponi a conocer su pais
- Vecinos de las Casas Coloradas de Badajoz denuncian 'insalubridad'
- Perro con dos patas
- Un incendio que dura 45 años
- Más de 8.000 personas visitaron el Museo Etnográfico de Don Benito en 2006
- Practicar el coito con frecuencia reduce la mortalidad de los hombres a la mitad