Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La infección por el virus Nipah apareció ya en 1988 en Kampung Sungai Nipah, Malasia. Es una zoonosis emergente que causa cuadros graves en animales y en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus. Se describen menos de 20 casos por año en el mundo. En el caso de Malasia el huésped intermediario fue el cerdo. Sin embargo, en brotes posteriores no hubo huésped intermediario. En 2014, en Bangladesh, los contagiados contrajeron la infección tras consumir savia de palma datilera contaminada por murciélagos fruteros infectados.
Leer más: Nipah, otro virus que tiene al murciélago como su huésped natural Escribir un comentario
Caminar es una de las cosas más simples y estratégicas que puedes hacer por ti mismo. Requiere poca preparación, mínimo esfuerzo, ningún equipo especial y puede contraerse o expandirse para adaptarse a la cantidad exacta de tiempo que tiene disponible. Según los Centros para la Enfermedad...
Hace varios años, estaba viendo un segmento de Today Show sobre cómo ayudar a sus niños y adolescentes a crear hábitos saludables. El tema de la pieza era un nutricionista notable, cuyos niños eran reacios a comer sus verduras y sudar. La cita más memorable provino de uno de sus preadolescentes que dijo: "Caminar me pone triste".
Debo admitir que, si pienso en elegir entre ponerme al día viendo The Crown o caminar, caminar también me entristecería. De hecho, si tuviera que elegir entre caminar y cualquiera de mis placeres no tan culpables, como hornear brownies de triple chocolate o comprar moldes japoneses para panqueques en línea (llegarán en dos días), elegiría lo último.
El aerosol contiene partículas de hierro, alcohol polivinílico y gluten, que se combinan con el agua para formar pieles magnéticas pegajosas o 'pieles M'.
Milirobots
Los investigadores capturaron imágenes de los 'milirobots' rodando, nadando y caminando, pero también realizaron tareas con un propósito más relevante: procedimientos biomédicos simulados. Los catéteres robóticos navegaban por los vasos sanguíneos estrechos y las cápsulas en forma de huevo suministraban medicamentos al estómago de los conejos vivos.
Ya hemos visto kits para convertir bicicletas tradicionales en bicicletas eléctricas y para convertirlas en máquinas de nieve accionadas por pedales: este kit de bicicleta de nieve eléctrica va un paso más allá al combinar los dos.
Envo Kit
Según Envo, el kit ofrece una velocidad máxima asistida por motor de 18 km / h y es eficiente para un alcance de aproximadamente 10 km, o dos horas de uso, por 8 horas de carga.
Descubierta en 2005 por el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga, de la Universidad de Leicester , la neurona Jennifer Aniston es una célula nerviosa situada en el hipocampo, el área cerebral encargada de la memoria y la formación de recuerdos.
Tenían electrodos implantados para identificar la ubicación del cerebro donde surgieron sus ataques. Para su sorpresa, comprobó que una neurona se activaba intensamente cuando mostraba a los voluntarios el retrato de la actriz norteamericana Jennifer Aniston, pero no respondía a ningún otro estímulo.
Conoce en este artículo todas las películas que te generarán nuevas curiosidades y potenciarán tu inteligencia.
Ver películas es un excelente ejercicio para que las personas incrementen su inteligencia. Esto, debido a que permiten adquirir nuevos conocimientos, identificar nuevos intereses y encontrar los impulsos necesarios para ponerlos en práctica.
Además, son un recurso didáctico que permite reflexionar sobre la importancia de reconocer las emociones y las destrezas personales.
A continuación detallamos algunas películas que son excelentes para reconocer los factores que te permiten seguir incrementando tu inteligencia.
Corría el año de 1985 cuando el Congreso de los Estados Unidos, reunido en Washington, pidió a un científico de renombre – y magnífico divulgador – que asesorara a varios senadores sobre un asunto del que comenzaba a oírse hablar: los gases de efecto invernadero y su efecto sobre el clima. Sin duda tenía muchas tablas. Algunas de las cosas que dijo aquella tarde, hace ya 36 años, debieron de impactar seriamente al selecto grupo de senadores y público que tuvo la fortuna de escucharle. ¿Inició Al Gore su carrera de activista climático tras este discurso? Habría que preguntarle al demócrata...
Sagan sabía que la lucha iba a ser larga y que el enemigo era poderosísimo. El ejemplo se vio un año después de esta charla, cuando en 1986 la industria petrolera accedió por fin – gracias a la épica campaña de Clair Patterson – a eliminar el dañino plomo de su gasolina, después de una batalla que duró varias décadas
Pero veamos algunas de las cosas que el sabio neoyorquino dijo en su charla, de poco más de 10 minutos de duración.
"Tendemos a pensar que el asunto de los gases de efecto invernadero es un problema para la gente del siglo XXI, de modo que ya se preocuparán ellos llegado el momento. Lo cierto es que si no actuamos ahora luego será demasiado tarde. Les estamos traspasando a nuestros hijos problemas extremadamente graves, cuando el momento para evitarlos – si es que en realidad pueden evitarse – es ahora".
El accidente nuclear de Chernobyl que ocurrió en 1986 ha dejado secuelas durante más de tres décadas, pese a que la zona de exclusión establecida alrededor del reactor se encuentra deshabitada
Luego de tres décadas y media de que ocurriera la mayor catástrofe nuclear de la historia de nuestro planeta en Chernobyl, la zona sigue aportando información a los biólogos.
Ahora, los científicos identificaron un extraño comportamiento del ganado vacuno que se encuentra en el lugar.
Los especialistas de la Reserva de Radiación y BIósfera Ecológica de Chernobyl observaron que los animales se habían organizado en manadas y presentaban un comportamiento diferente al que suelen tener los animales domésticos o que están en criaderos.
Hubo una época en que lo más emocionante que algunos buscábamos hacer con un mapa en Internet, era buscar el techo borroso de nuestras casas en Google Earth.
Actualmente el panorama es muchísimo más sofisticado, y tenemos acceso a cosas como mapas del tráfico marítimo o del tráfico aéreo de todo el mundo en tiempo real.
Las noticias sobre el planeta son casi a diario, amenazas por el cambio climático, pérdida de biodiversidad inducida por la humanidad, llegan a ser más grave de lo que cualquiera pueda comprender.

Un artículo publicado en la revista Frontiers in Conservation Science hace una advertencia sobre un “futuro espantoso” que puede ser la extinción masiva incluso el fin de la humanidad.
El autor principal y ecologista de la Universidad de Flinders Corey Bradshaw dijo en un comunicado:
“La humanidad está provocando una rápida pérdida de biodiversidad y, con ella, la capacidad de la Tierra para sustentar una vida compleja”
“Pero la corriente principal tiene dificultades para comprender la magnitud de esta pérdida, a pesar de la constante erosión del tejido de la civilización humana”.
-
Anuncios
- La Ley de Padrinazgo Presidencial
- El CSN estudiará el incidente del pasado domingo en la central nuclear Almaraz
- Encontrado en Miajadas un misil de la guerra civil
- ¿La Mujer de Nuestros Sueños?
- Si la Web 2.0 fuera una ciudad.
- Seis elefantes borrachos mueren electrocutados en la India
- FCKeditor Potente Editor WEB para PHP, ASP, HTML o JavaScript.
- Cementerio de camiones gigantes
- 12.000 personas se reunirán este sábado en Guadalupe para celebrar su centenario
- El embajador de la República China invita a Saponi a conocer su pais
- Vecinos de las Casas Coloradas de Badajoz denuncian 'insalubridad'
- Perro con dos patas
- Un incendio que dura 45 años
- Más de 8.000 personas visitaron el Museo Etnográfico de Don Benito en 2006
- Practicar el coito con frecuencia reduce la mortalidad de los hombres a la mitad