Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Descubierta en 2005 por el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga, de la Universidad de Leicester , la neurona Jennifer Aniston es una célula nerviosa situada en el hipocampo, el área cerebral encargada de la memoria y la formación de recuerdos.
Tenían electrodos implantados para identificar la ubicación del cerebro donde surgieron sus ataques. Para su sorpresa, comprobó que una neurona se activaba intensamente cuando mostraba a los voluntarios el retrato de la actriz norteamericana Jennifer Aniston, pero no respondía a ningún otro estímulo.
Esto implicaba que las células del cerebro pueden vincularse a un concepto específico y que, posiblemente, cada persona que vemos regularmente –nuestra pareja, amigos, parientes, famosos...– tiene su correspondiente neurona superespecializada. El experimento también funcionaba con lugares, como la torre de Pisa o la torre Eiffel. «El sorprendente hallazgo fue que este código básico es tan explícito a nivel de neuronas individuales en el cerebro humano», agrega Fried, y señala que los investigadores pudieron registrar la actividad de «una célula solitaria en una multitud de miles de millones de neuronas en el cerebro». «Para comprender y tratar tales patologías, siempre es bueno entender cómo funciona el proceso normal del cerebro de formar y codificar nuevos recuerdos para luego tratar de comprender qué puede salir mal en la patología y cómo tratarla potencialmente», comentó Quiroga.
No todos tenemos neuronas de Jennifer Aniston, ni hay una neurona cuyo único trabajo sea reconocer a Jennifer Aniston. Pero el descubrimiento de una neurona que está vinculada a un concepto en particular es muy importante hito en la comprensión de cómo funciona la mente.

-
Juegos
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Así se creó un clon de 'Angry Birds', usando sólo a GPT-4, DALL-E 3 y MidJourney sin teclear una línea de código
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2024
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
- Ya puedes jugar al Quake o Command and Conquer desde esta web y gratis
- Warsmash, creador de mods de código abierto para Warcraft III
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Las mejores Distros Linux para Juegos en 2023
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestos
- El 75% de los 1000 principales juegos de Steam funcionan en Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Ya puedes jugar al Sudoku en LinuxParty y otros cositas...