Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Unas semanas después de pasar la infección por covid, el cuerpo de una persona sana que haya recibido previamente la vacunación completa es algo así como una máquina de matar virus. Su sistema inmunitario más profundo ya estaba preparado para evitar la enfermedad grave en la grandísima mayoría de los casos y el contacto reciente con el coronavirus le sirve como algo parecido a una dosis de refuerzo que ayuda a producir nuevos anticuerpos.
En la dosis de refuerzo para los recientemente infectados, la estrategia no ha esperado a contar con evidencia científica. «Tras la vacunación, una infección por ómicron es como una nueva dosis, pero más completa, porque no solo nos exponemos a una parte del virus, como con la inyección, sino a todos sus antígenos. Semanas después el organismo tiene anticuerpos efectivos. No por dar una y otra dosis hasta el infinito sin espaciamiento de tiempo vamos a conseguir una mejor protección» Indican expertos.
«En ningún país de Europa ni en Estados Unidos se toma la infección como parte de la pauta. Si se genera evidencia de que no es necesaria esta dosis, probablemente las estrategias cambien». « Y si una persona no recibe la dosis de refuerzo puede encontrarse que le impidan el ingreso a algunos países que la exijan independientemente de haber pasado la enfermedad». Adolfo García-Sastre, director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, no ve razones para recibir una inyección de recuerdo tan seguida a la infección.
«Yo no me la pondría cuatro semanas después de contagiarme, ya que esta exposición al virus sirve como dosis de refuerzo. Lo que sí haría es seguir poniendo esta tercera dosis a quien no ha pasado la enfermedad», razona. Y matiza que el texto reza que son «al menos» cuatro semanas, pero que se puede espaciar más.
Un plazo «arbitrario»
«Es decir, hablamos de refuerzo, pero en realidad dos dosis no llegan y la pauta son tres, y si hoy se vacunase desde cero una persona, le pondríamos las tres». «Quizás por eso se ha decidido obviar el hecho de que te hayas expuesto previamente o no, ahora que hay dosis suficientes. » «El punto más discutible es si, después de ómicron, tiene sentido la tercera dosis con una vacuna con la composición original . Los beneficios de tercera dosis tras infección por ómicron son teóricamente más marginales y en la práctica desconocidos, lo que limita el balance beneficio-riesgo, y eso es otro aspecto en contra de apurar la vacunación, por seguras que sean estas vacunas, que lo son», razona el experto.

-
Anuncios
- La Ley de Padrinazgo Presidencial
- El CSN estudiará el incidente del pasado domingo en la central nuclear Almaraz
- Encontrado en Miajadas un misil de la guerra civil
- ¿La Mujer de Nuestros Sueños?
- Si la Web 2.0 fuera una ciudad.
- Seis elefantes borrachos mueren electrocutados en la India
- FCKeditor Potente Editor WEB para PHP, ASP, HTML o JavaScript.
- Cementerio de camiones gigantes
- 12.000 personas se reunirán este sábado en Guadalupe para celebrar su centenario
- El embajador de la República China invita a Saponi a conocer su pais
- Vecinos de las Casas Coloradas de Badajoz denuncian 'insalubridad'
- Perro con dos patas
- Un incendio que dura 45 años
- Más de 8.000 personas visitaron el Museo Etnográfico de Don Benito en 2006
- Practicar el coito con frecuencia reduce la mortalidad de los hombres a la mitad