Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Vía Láctea, junto con todas sus galaxias vecinas, se encuentran, o más bien, nos encontramos en el borde mismo de un enorme vacío de más de mil millones de años luz de extensión y en cuyo interior no hay "nada". Esa es la extraordinaria conclusión presentada por un grupo de cosmólogos en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana, que se celebró en Austin, Texas.
Un estudio elaborado en 2013 por la astrónoma Amy Barger y su entonces estudiante Ryan Keenan, de la Universidad de Winsconsin-Madison, mostraba que la galaxia en que vivimos, en el contexto de las estructuras a gran escala del Universo, reside justo en los límites de un gigantesco vacío, una oscura y enorme región de espacio que contiene muchas menos galaxias, estrellas y planetas de lo que podemos ver en nuestro vecindario cósmico más inmediato.
Leer más: Vivimos al borde de un negro, frio y descomunal vacío cósmico Escribir un comentario
¿Es cierto que el Nevado de Toluca despertará con una erupción que va a ser devastadora?
El artículo de la revista Nature en el cual en teoría se expone que el volcán “Xinantécatl”, mejor conocido como el Nevado de Toluca podría tener una erupción devastadora, en verdad no dice tal afirmación.
“Una de las conclusiones que trae este análisis es que realmente el sistema de ingesta de alimentos magmática del Nevado de Toluca se ha estado enfriando en los últimos 500 mil años, lo cual en verdad reduce la proporción de magma eruptible”, dice Campion.
De consenso con el experto, el análisis denominado “Determinación del tamaño presente y el estado de los reservorios de magma subvolcánico” publicado en noviembre de 2020, analizó “la estructura química de unos cristales que permanecen en las piedras eruptadas por el Nevado de Toluca a lo largo de los últimos 500 mil años, que se denominan zircón”, los cuales “tienen la peculiaridad de filmar la evolución química y térmica del magma a lo largo de su historia”.
El Ayuntamiento de Barcelona ha instalado el primer pavimento fotovoltaico española en el marco del objetivo de la metrópoli de ser neutra en carbono para 2050.
Los 50 m2 de pavimento solar antideslizante, instalados en un diminuto parque del área de Glòries de la metrópoli, generarán 7.560kWh al año, suficientes para abastecer a 3 domicilios.
La continua disponibilidad de esta energía, como no ocurre con la solar o eólica, se han fundamentado los de Orbital Marine Power para construir esta gran turbina de marea flotante. Se trata de O2, una estructura que se ubicará en las Islas Orcadas, en Escocia para aprovechar la energía de las mareas. Un fenómeno que podemos observar diariamente si tenemos la suerte de vivir en la costa y que incluso puede llegar a jugar una broma pesada a los más despistados que se relajan en la orilla, es decir, cuando este fenómeno, la marea, sube. Así, la energía mareomotriz en este caso se basa en aprovechar el movimiento de las aguas que provoca el tirón de la Luna, es decir, hacer uso de la energía cinética del agua de manera similar a las turbinas eólicas con el viento.
Un lector anónimo comparte un informe: Para el 2050 habrá 9 mil millones de personas que queman carbono, contaminan con plásticos y consumen las calorías del planeta. Para el año 2100, ese número aumentará hasta los 11 mil millones, lo que empujará a la sociedad a un escenario de Soylent Green. Tales terribles predicciones sobre la población no son cosa de ciencia ficción; estos números provienen de una de las autoridades más confiables del mundo, las Naciones Unidas.
Pero ¿y si se equivocan? ¿No por error de un simple redondeo, sino más bien, estar totalmente equivocados desde el principio?
No suele ser fácil descubrir a grupos de hackeo financiados por estados, y tampoco es común descubrir el que podría ser el spyware más completo de la historia con 80 componentes distintos diseñados para el ciberespionaje más sofisticado. Esto es lo que afirma haber descubierto Kaspersky, donde afirman que esta herramienta ha estado cinco años oculta.
El tren que será una versión reconfigurada y actualizada de los de la Clase 321, está previsto que comience a circular en 2022.los vehículos serán requipados y transformados por Alstom y Eversholt Rail que trabajan conjuntamente desde hace quince años en flotas de material rodante.
Los Clase 321 son vehículos adecuados, en términos de características técnicas, tamaño de flota y disponibilidad para que se realice en ellos la transformación a la prolusión con hidrógeno que reducirá a cero sus emisiones contaminantes.
Los científicos en el sur de China informan que han creado varios monos macacos transgénicos con copias adicionales de un gen humano que se sospecha desempeña un papel en la configuración de la inteligencia humana. "De acuerdo con sus hallazgos, a los monos modificados les fue mejor en una prueba de memoria con colores y cuadros en bloque, y sus cerebros también tardaron más en desarrollarse, como hacen los niños humanos", informa MIT Technology Review. "No hubo una diferencia en el tamaño del cerebro". Del informe:
Un equipo del MIT logra levantar del suelo una aeronave sin motor y sin combustible. Es inevitable que vengan a la mente imágenes de 'La Guerra de las Galaxias' o 'Star Trek'
¿Algo nuevo, finalmente, bajo el sol? En 1904, la revista 'Nature' anunció en un pequeño breve el logro de dos hermanos, Orville y Wilbur Wright, que consiguieron que un artefacto que lanzaron colina abajo en Carolina del Norte se elevara del suelo durante doce segundos. Se trató del "primer logro exitoso de vuelo artificial". Hoy, 115 años más tarde, la revista británica vuelve a traer la noticia de un avance sensacional en el campo de la aviación.
El video titulado “Timelapse: Un viaje al final de los tiempos”, muestra la evolución del universo hasta la extición del último agujero negro.
“Hagamos el viaje hasta el fin de los tiempos”, dice el músico, científico aficionado y amante del espacio John D. Boswell al comienzo del video.
-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux