Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un total de 3.100 tesis doctorales de 14 universidades -nueve catalanas y cinco del resto de España- se pueden consultar ya en Internet gracias al TDX Tesis Doctorals en Xarxa-Depósito de Tesis Doctorales), que acaba de cumplir cinco años. sigue...) El TDX fue creado en 1999 por el Centro de Supercomputación de Cataluña CESC) y el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña CBUC), con el objetivo de contar con un almacén, en formato digital, de las tesis leídas en las universidades catalanas, lo que permite su difusión por todo el mundo.
Esta red, que preserva los derechos de propiedad intelectual de los autores y es de acceso libre y gratuito, recibió el año pasado más de dos millones de consultas el 30% de países latinoamericanos). Del conjunto de tesis accesibles, el 35% corresponde a materias de ciencias aplicadas, un 30% a ciencias puras y naturales, y un 16% a ciencias sociales.
El texto más consultado durante estos cinco años ha sido "Teorías de la comunicación grupal en la toma de decisiones: contexto y caracterización", de Gerardo J.Macías, y dirigido por el doctor Mario Herreros, del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona UAB).
La UAB es precisamente la universidad que introduce el mayor número de tesis, ya que concentra el 39% de las actuales, seguida de la Politécnica 15%), aunque las de esta última son las más consultadas.
En cuanto a las lenguas en las que están escritas, el 54,24% son en castellano, el 29,24% en catalán y el 15,94% en inglés. De las 30 tesis más consultadas, 28 están en castellano, una en catalán y otra en inglés.
Además de las universidades catalanas Barcelona, Autónoma, Politécnica, Pompeu Fabra, Girona, Lleida, Rovira i Virgili, Ramon Llull e Internacional de Cataluña), también se pueden encontrar tesis de las universidades de las Islas Baleares, Valencia, Jaume I, Cantabria y Murcia.
Fuente y texto de la noticia:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2006/02/28/149746.php

Esta red, que preserva los derechos de propiedad intelectual de los autores y es de acceso libre y gratuito, recibió el año pasado más de dos millones de consultas el 30% de países latinoamericanos). Del conjunto de tesis accesibles, el 35% corresponde a materias de ciencias aplicadas, un 30% a ciencias puras y naturales, y un 16% a ciencias sociales.
El texto más consultado durante estos cinco años ha sido "Teorías de la comunicación grupal en la toma de decisiones: contexto y caracterización", de Gerardo J.Macías, y dirigido por el doctor Mario Herreros, del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona UAB).
La UAB es precisamente la universidad que introduce el mayor número de tesis, ya que concentra el 39% de las actuales, seguida de la Politécnica 15%), aunque las de esta última son las más consultadas.
En cuanto a las lenguas en las que están escritas, el 54,24% son en castellano, el 29,24% en catalán y el 15,94% en inglés. De las 30 tesis más consultadas, 28 están en castellano, una en catalán y otra en inglés.
Además de las universidades catalanas Barcelona, Autónoma, Politécnica, Pompeu Fabra, Girona, Lleida, Rovira i Virgili, Ramon Llull e Internacional de Cataluña), también se pueden encontrar tesis de las universidades de las Islas Baleares, Valencia, Jaume I, Cantabria y Murcia.
Fuente y texto de la noticia:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2006/02/28/149746.php

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron