Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
![[Screenshot]](http://edu.kde.org/kstars/kstars-welcome.png)
Para empezar, tengo que confesar que a mi me encanta Kstars, sin menospreciar a lo muy elegante que sea Celestia, pero es que el primero te permitirá conectar tu telescopio al programa, le preguntas donde está Jupiter y Kstars moverá el telescopio hasta encontrarlo.
Para la instalación, desde Linux, suele venir en la distribución, Con Fedora y otras distros que usen yum )
---------------------------
(Para instalar Kstars)
yum install kdeedu-kstars
(Para instalar Celestia)
yum install celestia
------------------- -----------------
Para la instalación, desde Linux, suele venir en la distribución, Con Ubuntu, Debian y otras distros que usen apt-get )
------------------- -----------------
(buscas como se llama el paquete, por que no lo tengo claro)
apt-cache search kstars
(Pongamos que devuelve kdeedu-kstars)
apt-get install kdeedu-kstars
(Y para instalar celestia, igual)
apt-get install celestia
---------------------
Desde Windows, puedes instalarte Celestia, pero no hay una versión de kstars
---------------------
Información sobre Kstars:
KStarts es un Planetario de escritorio para KDE. En él se ofrece una simulación gráfica exacta del cielo nocturno, desde cualquier lugar de la Tierra, en cualquier fecha y hora. La pantalla incluye hasta 100 millones de estrellas, 13.000 objetos del cielo profundo, todos los 8 planetas, el Sol y la Luna, y miles de cometas y asteroides.
Página Web: http://edu.kde.org/kstars/
---------------------
Información sobre Celestia
Celestia es un simulador del espacio en tiempo real que le permite experimentar el universo en tres dimensiones. Celestia no se limita a la superficie de la Tierra, te permite viajar por todo el sistema solar, a cualquiera de las más de 100.000 estrellas, o incluso más allá de la galaxia.
Viajes en Celestia es inconsútil; exponencial función de zoom que le permite explorar el espacio a través de una enorme variedad de escalas, cúmulos de galaxia en una nave espacial de tan sólo unos metros de ancho. Un 'Ir a.." en su interfaz que le hace que sea más fácil navegar por el universo, a cualquier objeto que desee visitar.
Página Web: hay veces que no funciona) http://www.shatters.net/celestia/
===========================
Algunos vídeos

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad