Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
4 de octubre de 1957: la Humanidad da un paso de gigante en su evolución como especie al poner por primera vez en órbita un satélite artificial. La URSS, en la cúspide de su poder relativo, se adelanta a los Estados Unidos y coloca en órbita baja una esfera de poco más de medio metro de diámetro, capaz de poco más que de emitir un latido electrónico: bip, bip. Pero como primer objeto manufacturado por el ser humano en abandonar la superficie del planeta, es un hito de enorme importancia. Aunque… ¿Y si no fue el primero?
El objeto construido por seres humanos que ha ido más deprisa es oficialmente la sonda Helios B, que alcanzó la portentosa velocidad de 241.350 kilómetros por hora durante una pasada relativamente cercana) al Sol. Esta velocidad se traduce por unos 70 kilómetros por segundo, y está muy por encima de cualquiera alcanzada por otros vehículos espaciales incluyendo sondas con destino a los limites del Sistema Solar como la New Horizons. Es, por tanto, merecedora del título de artefacto más rápido de la historia. Aunque, ¿y si otro voló más deprisa?
Es posible, sólo posible, que el primer objeto manufacturado por la Humanidad que abandonó la superficie terrestre para no volver no fuera el Sputnik. Es posible que el objeto manufacturado más rápido de la historia no sea la sonda Helios B. Es posible que una tapa de alcantarilla sobredimensionada alcanzara la órbita terrestre en el verano de 1957, antes del lanzamiento del satélite soviético. Es posible que esa tapa alcanzara una velocidad cinco veces superior a la necesaria para escapar de la atracción de la Tierra. Es posible, sólo posible, que nuestro mensaje hacia las estrellas sea trozo de acero.
Leer en RTVE el resto de la historia.

-
Espacio
- Qué son los agujeros blancos espaciales y "por qué no puedes regresar a ellos"
- ¿Por qué no podemos construir una estación espacial en la Luna?
- Seguir por Marte al Rover Perseverence ahora, en directo.
- Niño senegalés fabricó un telescopio con alambres, cartón y latas de refresco
- El nuevo rover de la NASA hace rápel por cráteres y acantilados de otros planetas
- Los misteriosos hongos "morenos" de Privat, que consquitaron Chernóbil
- Puentes ocultos entre galaxias, revelado en un estudio de mapas de la materia oscura
- Científicos han estado disparando "balas de tardígrados" a ver cómo de duros son
- Una enorme nube de agua en Marte
- Vivimos al borde de un negro, frio y descomunal vacío cósmico
- Cohete chino de 50 metros de altura reentrará en la atmósfera de forma descontrolada
- [VIDEO] Se hace Viral el aterrador vídeo de como sería «El Fin del Mundo»
- La NASA Reveló que el cohete SpaceX, casi chocó contra un OVNI
- La Nasa llegó a Bennu, un asteroide potencialmente peligroso para la tierra
- El cuerpo humano no puede viajar ni a Marte ni al espacio profundo según la NASA