Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los científicos que seguían la órbita de un satélite lanzado a la Luna en 1968, solo un año antes de que un hombre la pisara por primera vez, se encontraron con un problema inesperado. Por alguna razón, ciertas zonas de la superficie lunar cambiaban el campo de gravedad, de forma que alteraban la órbita de la nave y la ponían en peligro. Estas áreas llamadas mascones son densas concentraciones de masa que posiblemente se formaron a causa de grandes impactos de asteroides hace miles de millones de años. Ahora, científicos de la universidad estadounidense de Purdue West Lafayette, Indiana) han conseguido realizar un mapa para localizarlas gracias a los datos proporcionados por las sondas Grail de la NASA. El trabajo permitirá que las futuras misiones a nuestro satélite sean más seguras, vayan tripuladas o no.
Estas grandes concentraciones de material se ocultan en la corteza lunar de la misma forma que los arrecifes de coral se encuentran bajo las olas del mar. Son un peligro invisible y devastador. Los mascones cambian el campo de gravedad, por lo que pueden «tirar» de una nave espacial o empujarla fuera de su curso, provocando un accidente.
-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012