Ajuca
¿Qué se veía en el cielo desde Cabo Cañaveral cuando el Apolo 11 despegó en 1969 camino a la Luna? o ¿cómo era el que hace más de cien años admiró maravillado Amundsen cuando llegó al Polo Sur 35 días antes que Scott?.
Ya es posible saberlo, gracias a la aplicación de internet Personal Space, un programa a la carta que permite explorar el universo desde un ordenador personal.
La idea forma parte de GLORIA, un proyecto europeo que cuenta con una red de diecisiete telescopios robóticos repartidos por España, Nueva Zelanda, República Checa, Argentina, Chile, Sudáfrica y Chile, con el objetivo de acercar la astronomía al público general.
Es posible Elegir Recha y lugar.
Con solo elegir una fecha y un lugar del mundo, cualquier usuario de Internet puede observar la parte de la bóveda celeste y los objetos más interesantes que se veían en ese momento del pasado.

-
Espacio
- El observatorio Aricebo ha colapsado, 900 toneladas de radiotelescopio se han caido.
- Descubren uno de los cráteres de meteorito más grandes del mundo
- La estrella Betelgeuse no explotará, esta es la razón de la pérdida de su brillo
- Detectan cuatro objetos en el espacio profundo nunca antes vistos: una especie de anillos gigantescos con borde brillante.
- La NASA prepara un helicóptero para volar por Marte.
- El fiasco del gigantesco cohete de la NASA que tal vez nunca despegue