Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Nuevos análisis químicos indican que la piedra llamada Hypatia del desierto egipcio podría ser la primera evidencia tangible encontrada en la Tierra de una explosión de supernova tipo Ia. El colapso habría ocurrido dentro de una gigantesca nube de polvo, también llamada nebulosa. En algún momento, la enana blanca «hambrienta» explotó como una supernova tipo Ia dentro de la nube de polvo. Después de enfriarse, los átomos de gas que quedaron de la supernova Ia comenzaron a adherirse a las partículas de la nube de polvo.
«En cierto sentido, podríamos decir que hemos ‘atrapado’ una explosión de supernova Ia ‘en el acto’, porque los átomos de gas de la explosión quedaron atrapados en la nube de polvo circundante, que eventualmente formó el cuerpo principal de Hypatia», dice Kramers en un comunicado. Una enorme «burbuja» de esta mezcla de polvo y átomos de gas de supernova nunca interactuó con otras nubes de polvo. Pasarían millones de años y, finalmente, la «burbuja» se volvería sólida lentamente, en una especie de «conejito de polvo cósmico». «Si esta hipótesis es correcta, la piedra Hypatia sería la primera evidencia tangible en la Tierra de una explosión de supernova tipo Ia.
Tal vez igualmente importante, muestra que una ‘parcela’ anómala individual de polvo del espacio exterior podría incorporarse en la nebulosa de energía a partir de la cual se formó nuestro sistema solar, sin mezclarse por completo», dice Kramers. «Esto va en contra de la visión convencional de que el polvo del que se formó nuestro sistema solar estaba completamente mezclado». El análisis de los elementos aprotó evidencia del origen en una supernova Ia, uno de los eventos más energéticos del Universo.

-
Ciencia
- Impresionante Vista Panorámica desde el Everest.
- Métodos Anticonceptivos de otras Épocas
- Naturaleza Ibérica
- Fotos de la Tormenta Electrica en plena Erupción en Pleno Volcán de Chaitén
- ¿El Polo Norte se derritirá a más tardar en septiembre?
- ¿Por qué el LHC no destruirá el Mundo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- El embarazo rejuvenece y reduce el estrés
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Elementos como el Zinc o el Galium de la tierra, se agotarán en 2017
- ¿ El viaje en el tiempo comenzará este año ?
- Sevilla contará con una 'gasolinera' de hidrógeno.
- Una preciosa versión de la Naturaleza Congelada.
- Se derrumba una placa de 500 kilómetros cuadrados de hielo en la Antártida
- Stephen Hawking cree probable la existencia de Extraterrestres.