Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de científicos dirigido por Slava Turyshev del Laboratorio de Propulsión a Chorro del Instituto de Tecnología de California ha propuesto fusionar unidades de satélites en miniatura con un proceso de energía solar que crearía un modo de viaje rápido, económico y liviano. Informes de Phys.Org:La navegación solar es un proceso mediante el cual la presión generada por la radiación del sol se aprovecha para la propulsión. Las innovaciones recientes en esta tecnología se demostraron en una exitosa misión financiada por crowdfunding en 2019 realizada por el proyecto LightSail-2 de Planetary Society. Los investigadores explican: "Las velas solares obtienen empuje mediante el uso de materiales livianos altamente reflectantes que reflejan la luz del sol para impulsar una nave espacial mientras se encuentra en el espacio. La presión continua de fotones del sol proporciona empuje, eliminando la necesidad de propulsores pesados y prescindibles empleados por on- a bordo de sistemas de propulsión química y eléctrica, que limitan la vida útil de la misión y los lugares de observación".
Dicen que las velas son mucho menos costosas que el equipo pesado que se usa actualmente para la propulsión, y que la siempre presente presión continua de fotones solares del sol hace que el empuje esté disponible para una amplia gama de maniobras vehiculares, como flotar o cambios rápidos de plano orbital. Las velas solares y la miniaturización "han avanzado en la última década hasta el punto en que pueden permitir misiones inspiradoras y asequibles para llegar más lejos y más rápido, en las profundidades de las regiones exteriores de nuestro sistema solar", dice el informe.
Los investigadores se refieren a la fusión de estas dos tecnologías como el Sundiver Concept. "Los veleros rápidos, rentables y maniobrables que pueden viajar fuera del plano de la eclíptica abren nuevas oportunidades para la exploración asequible del sistema solar", afirma el informe, "con una gran promesa para la heliofísica, la ciencia planetaria y la astrofísica". Con una maniobrabilidad mejorada, la nave espacial puede entregar fácilmente pequeñas cargas útiles a múltiples destinos si es necesario, y puede acoplarse con naves modulares relacionadas. La dependencia del sol y la miniaturización del portaaviones, que no requiere un sitio de lanzamiento dedicado, demostrará ser un importante ahorro de costos, agregan los investigadores: "Una razón sustancial de los altos costos es nuestra dependencia [actual] en productos químicos lentos y costosos". propulsión, operando al límite de sus capacidades, haciendo que el paradigma actual de exploración del sistema solar sea insostenible. Se necesita un nuevo enfoque".

-
Salud
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- La contaminación del aire podría ser una causa importante de demencia
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- La técnica de carrera.
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- ¿Por qué es importante combinar ejercicios de cardio y fuerza? Beneficios y guía de entrenamiento
- Ejercicios para Aliviar el Dolor de Espalda y Mejorar la Postura: Una Guía para el Día a Día
- Hacer ejercicio 25 minutos a la semana aumenta el volumen cerebral y puede ralentizar el deterioro cognitivo
- Ejercicios para Fortalecer tus Rodillas y Ganar Flexibilidad
- Caminar o correr: ¿qué es mejor para nuestra salud?
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Descubre los Hábitos para Alcanzar la Felicidad: Claves para una Vida Más Plena
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio