Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Los astrónomos dicen que dos cuerpos de rocas, una al menos tan grande como nuestra luna y la otra por lo menos tan grande como Mercurio, han chocado uno contra el otro, por lo menos hace unos miles de años, más o menos -no hace mucho según las normas cósmica. El impacto destruyó el cuerpo más pequeño, vaporizando enormes cantidades de roca y volatizando masivos penachos calientes de lava en el espacio. Una animación del evento está en...
Detectores de infrarrojos del Spitzer han podido recoger las firmas de la roca vaporizada, junto con los pedazos de lava previos a congelarse, llamado tektitas.
"Esta colisión tuvo que ser enorme e increíblemente a alta velocidad para la roca que se ha derretido y vaporizado", dijo Carey Lisse M. de la Universidad Johns Hopkins del Laboratorio de Física Aplicada, Laurel, Maryland, autor principal de un nuevo documento que describirá los resultados el próximo 20 de agosto en la cuestión de la Astrophysical Journal. "Este evento poco común y realmente de corta duración explicaría en la formación de planetas semejantes a la Tierra y las lunas. Somos afortunados de haber sido testigos poco después de que hubiera sucedido."
Lisse y sus colegas dicen que el choque cósmico es similar a la que formó nuestra luna hace aproximadamente más de 4 mil millones de años, cuando algo del tamaño de Marte golpeó a la tierra.
Fuente y continúa en Linux Party.

-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012