
Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los condones has sido una excelente opción para las relaciones sexuales sin compromiso. No solamente porque evitan que el semen se introduzca en la vagina, sino que también nos protege de enfermedades de transmisión sexual.
Pero con todo y esas ventajas, también existen sus inconvenientes. Y es que a muchos hombres no les gusta usar condón porque aseguran que no se siente lo mismo, por lo tanto les quita placer durante el acto sexual, otros tantos aseguran que se siente igual; a pesar de que existen distintos modelos, texturas y grosores, para facilitar el placer. Lo cierto es que por evitar los problemas consecuentes de no usar condón, es mejor usarlo.
Leer más: Condones de hidrogel, como al natural Escribir un comentario

Un equipo internacional de investigadores ha creado la primera lente de contacto telescópica; un lente de contacto que, le dará la capacidad de ampliar su visión casi tres veces. Sí, este es el primer ejemplo siempre en un ojo biónico que efectivamente le dará una visión de águila como la de Superman.
Como se puede ver en la foto de arriba, la lente de contacto telescópica presenta dos regiones bien diferenciadas. El centro de la lente permite que la luz pase directamente a través de ella, proporcionando una visión normal. En el borde exterior, sin embargo, actúa como un telescopio capaz de aumentar su vista por 2.8x. Esto es casi lo mismo que mirar a través de una lente de 100 mm en una cámara réflex digital. Para la comparación, un par de binoculares de observación de aves podría tener un aumento de 15x. Los ejemplos que se muestran en la imagen de abajo le dan una buena idea de lo que se vería con un zoom óptico de 2.8x en la vida real.
Tras la explosión nuclear de Chernóbil, se delimitó una "Zona de Exclusión" de la cual las personas fueron desalojadas. Sin embargo, y a pesar de los daños al ecosistema, aún existe vida salvaje que se ha convertido en objeto de estudio de distintas investigaciones para conocer el efecto de la radiación en organismos vivos.
Ya hemos visto en mas de una ocasión como las impresoras 3D pueden suponer una revolución a la hora de crear nuestros propios utensilios, herramientas y aparatos, pero lamentablemente esta gran libertad conlleva que tarde o temprano alguien va a pensar en usarlo para crear un arma. Por ejemplo, el caso del rifle que consiguió disparar 14 veces, que ahora ha sido eclipsado por una creación mucho mas completa.
A las doce del mediodía del 15 de agosto de 1945 el emperador Hirohito se dirigía a todos sus compatriotas mediante un mensaje de radio en el que anunciaba oficialmente la rendición de Japón. Fue el momento exacto en el que se ordenó el cese de las hostilidades en lo que ha sido la mayor confrontación bélica de la Historia. Aunque el final efectivo tardaría aún un par de semanas en llegar con la firma formal del Acta de Rendición a bordo del USS Missouri, las órdenes estaban claras: la Segunda Guerra Mundial había terminado y todas las fuerzas japonesas debían rendirse.
Aquella orden del Emperador cortó de raíz todas las misiones militares en curso, incluyendo la Operación Arashi, la baza secreta de Japón para ganar la guerra utilizando los mayores submarinos construidos hasta el momento.
Fíjate bien porque este bolígrafo que te mostramos a continuación es el último bolígrafo que necesitarás comprar nunca. Su tinta jamás se gasta, o por lo menos no se terminará durante más tiempo del que podrá vivir nadie. Todo gracias a la magia del plomo.
Te enseñamos la imagen de la versión de bolsillo, que como ves puede emplearse como llavero, pero existen también versiones de escritorio con la misma forma que un lápiz salvo que en esta ocasión no tendrás que sacarle punta y no tendrás que preocuparte tanto por las posibles manchas de tinta como con un bolígrafo normal puesto que el secreto de Beta Inkless Pen es que carece de tinta.
Los investigadores están convencidos de que el grafeno, un material que está llamado a ser tan revolucionario como lo fue el plástico, puede tener tanto valor dentro de unos años que los países que apuesten por su investigación afrontarán con "más fortaleza" futuras crisis económicas.
A esta conclusión llegan expertos como el profesor Tomás Palacios, quien dirige un grupo de investigación en el Massachusetts Institute of Technology MIT) sobre el grafeno y otros materiales. Palacios ha asistido esta semana a ImagineNano, el mayor encuentro europeo sobre nanociencia, que se ha celebrado en Bilbao, y allí ha explicado las virtudes de este material.
Para el profesor del MIT "uno de los motivos por los que hay tantos países interesados en desarrollar el grafeno es porque permitirá en un futuro de diez a veinte años tener nuevos productos, nuevas aplicaciones y aumentar la productividad".
Deténgase un momento y piense: ¿qué es lo más extraño en su ciudad? No es muy difícil de identificar. En algunas, el clima, por ejemplo, puede cambiar tantas veces a lo largo del día que se vuelve común decir que ahí se viven las cuatro estaciones “en 24 horas”. También hay personas destacadas, conocidas principalmente por sus excentricidades por gran parte de la población. Y, por supuesto, un montón de “rarezas” se deben a la ubicación o los hábitos culturales de la región.
- Desde terroristas a ministros mentirosos han caído gracias al Batvox
- El autentificador de huellas sonoras creado por españoles está presente en 35 países
En el año 1992 un equipo de hombres, formado por altos mandos de la Guardia Civil, profesores universitarios y becarios, comenzó a desarrollar una herramienta que revolucionaria el universo de las escuchas telefónicas y terminaría utilizándose en departamentos de seguridad y defensa de Gobiernos de todo el mundo.
Ni Morgan, ni Drake, ni Barbarroja. La medalla de oro de la piratería –por cantidad y calidad– la ostenta Ching Shih 1775-1844), una mujer china de armas tomar que también sería ramera, proxeneta, traficante de opio, legisladora, protofeminista… Una hembra despiadada y exigente capaz de comer ratas con arroz, beber alcohol mezclado con pólvora, casarse con su hijastro, poner en jaque a un Imperio y hacerse de paso acreedora de una entrada en la imprescindible ‘Historia Universal de la Infamia’ de Borges. Al Capone, a su lado, un voluntario del Domund.
-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad