Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La contaminación lumínica urbana
afecta directamente al vuelo, la navegación y la visión de los
insectos, cuyos ciclos reproductores también se ven desequilibrados por
la excesiva potencia de luz eléctrica y cuya mortandad aumenta por la
"llamada" masiva que realizan sobre sus propios depredadores. Así lo asegura un estudio presentado hoy por el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universidad de Valencia
(UV), comenzado en 2004 y en el que durante este año se ha empleado un
nuevo método digital para medir la incidencia del derroche de luz sobre
la población de insectos del Parque Natural de la Devesa-Albufera.

Según
el profesor de Zoología de la UV Joaquim Baixeras y el investigador
Guillermo Fernández, el derroche energético que supone la contaminación
lumínica provoca -aparte de impedir que los ciudadanos vean sólo 200 de
las 7.500 estrellas posibles- que los insectos, el grupo animal más
abundante de la Tierra y el que tiene mayor actividad nocturna, vean
directamente alterado su ecosistema.
Continúa aquí.
Continúa aquí.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.