Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
- ¿Por qué fumamos? Quizá no haya una pregunta mas comprometedora para un fumador. Habitualmente la respuesta es inocente:
- ¡Yo fumo porque me gusta!
Yo opinaba igual y no me hacía grandes problemas al respecto. Por lo menos al principio.
Lo mismo creían algunos directivos de las tabacaleras a mediados del siglo XX: “La gente fuma porque le encanta hacerlo”. Esta afirmación de uno de ellos dio origen a una historia que fue un secreto durante mucho tiempo y cuando trascendió fue poco divulgada. Relatarla ayudará a contestar nuestra pregunta inicial.
En esa época los gerenciadores de las empresas tabacaleras conocieron un hecho que la comunidad científica mundial todavía ignoraba. Sus investigadores descubrieron que la nicotina, un alcaloide que se encuentra en la hoja de tabaco, es una sustancia altamente adictiva.
Esta novedad hizo correr un sudor frío por sus espaldas. Veían peligrar el futuro de un próspero y descomunal negocio. Rápidamente se plantearon algunos interrogantes peligrosos. Si este hecho toma estado público: ¿seguiría la industria siendo legal? ¿O solo se vería afectada por prohibiciones diversas que no afectarían su desarrollo futuro?
Ya hacía varios años que batallaban con la medicina con respecto a la capacidad de su producto para enfermar y luego matar a sus consumidores. Si este nuevo conocimiento trascendía o se redescubría sería la catástrofe. Deberían preparase para lo peor.
Continúa aquí.

- ¡Yo fumo porque me gusta!
Yo opinaba igual y no me hacía grandes problemas al respecto. Por lo menos al principio.
Lo mismo creían algunos directivos de las tabacaleras a mediados del siglo XX: “La gente fuma porque le encanta hacerlo”. Esta afirmación de uno de ellos dio origen a una historia que fue un secreto durante mucho tiempo y cuando trascendió fue poco divulgada. Relatarla ayudará a contestar nuestra pregunta inicial.
En esa época los gerenciadores de las empresas tabacaleras conocieron un hecho que la comunidad científica mundial todavía ignoraba. Sus investigadores descubrieron que la nicotina, un alcaloide que se encuentra en la hoja de tabaco, es una sustancia altamente adictiva.
Esta novedad hizo correr un sudor frío por sus espaldas. Veían peligrar el futuro de un próspero y descomunal negocio. Rápidamente se plantearon algunos interrogantes peligrosos. Si este hecho toma estado público: ¿seguiría la industria siendo legal? ¿O solo se vería afectada por prohibiciones diversas que no afectarían su desarrollo futuro?
Ya hacía varios años que batallaban con la medicina con respecto a la capacidad de su producto para enfermar y luego matar a sus consumidores. Si este nuevo conocimiento trascendía o se redescubría sería la catástrofe. Deberían preparase para lo peor.
Continúa aquí.

-
Negocios
- Seis Profesiones Emergentes: Cómo la Inteligencia Artificial Está Creando Oportunidades Laborales Diversas
- Las entrevistas de trabajo tecnológicas están fuera de control
- Los 12 mejores software CRM para pequeñas empresas en 2023
- 8 hábitos que deben tomar los teletrabajadores altamente seguros
- Cuando Apple (O Amazon u otra grande) llama, 'es el beso de la muerte'
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ExtreHost tiene unos competitivos servicios de Hosting.
- El 'compra ahora, paga después' se afianza en España y prueba de ello es la última decisión de PayPal
- 8 TRUCOS para mantenerse motivado como Freelance/Autónomo
- ExtreHost es ahora Proveedor de Dolibarr en España, puede ayudarte en tu programa de punto de venta, facturación, contabilidad, facturas y proveedores
- Baterías de arena para almacenar energía durante meses. Finlandia ya empezó a usarlas
- Como los romanos explotaron las Médulas y crearon 800 km de canales en las montañas
- ExtreHost uno de los mejores Hosting de España ha mejorado sus planes, una gran oportunidad.
- El Colapso, 2040 la fecha en que científicos del MIT predicen el colapso de la sociedad actual
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain