Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En 1805, Giovanni Aldini tomó el cuerpo de George Forster, un ajusticiado que había sido ahorcado. Tras varios experimentos con diferentes partes de su cuerpo, introdujo un cable en su ano y otro en su cuello. Los conectó a una pila galvánica. El cuerpo comenzó a retorcerse y sufrir espasmos. Este macabro experimento se hizo famoso y generó la impresión entre el público de la época de que la electricidad podría algún día resucitar a los muertos.
Se da la circunstancia de que Aldini era sobrino de Luigi Galvani, que por cierto falleció en 1798 en la indigencia. Galvani se obsesionó por encontrar la relación entre la electricidad y los seres vivos. Realizó múltiples experimentos con animales y personas muertas hasta llegar a ciertas conclusiones pioneras sobre el papel de la electricidad en el movimiento de los músculos y cómo las órdenes de los movimientos voluntarios procedían del cerebro.

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux