Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El cerebro debe ser utilizado para que se mantenga activo y eficiente. Al igual que el resto del cuerpo, el cerebro debe cuidarse de la mejor manera para poder procesar bien nuestros movimientos y pensamientos. Todo sobre este tema
Gracias a la cantidad de información y a los distintos avances en el ámbito de la neurociencia, las personas son cada vez más conscientes de la importancia de tener un cerebro en forma. Así, el interés por cuidar el cerebro va creciendo día a día y nos preocupamos por buscar algunos ejercicios para agilizar y activar las capacidades cognitivas, pero pocas veces mencionamos que nuestro cerebro también puede verse afectado por ciertos hábitos.
Un cerebro saludable es fundamental para llevar en general una vida sana, sin embargo, con frecuencia se ponen en práctica distintos hábitos que resultan perjudiciales, según la Organización Mundial de la Salud OMS). Pero ¿cuáles son esas actividades cotidianas que lo dañan? Aquí está una lista de todo aquello que se debe evitar para mantener nuestra mente en buen estado, de acuerdo a un estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad Pompeu Fabra:
1. No desayunar
Las personas que no toman desayuno no poseen un nivel óptimo de azúcar y proteínas. Estos nutrientes son necesarios, sobre todo en las primeras horas del día, ya que evitan la degeneración del cerebro.
2. Reacciones violentas o estrés prematuro
Hay que tratar de evitar cualquier reacción sorpresiva o estrés, ya que causan el endurecimiento de las arterias del cerebro. Si estas se fortifican, la capacidad mental disminuye con el tiempo.
3. Fumar
El mal hábito de fumar disminuye la masa encefálica. Esta se encarga de las funcionas voluntarias. Por otro lado, los adictos al tabaco son más propensos a sufrir de Alzheimer.
4. Consumo elevado de azúcares
El exceso de azúcar interrumpe la absorción de proteínas. Si el cuerpo no consume de manera correcta diversos nutrientes, el desarrollo del cerebro se ve interferido por la mala alimentación.
5. Exposición constante a ambientes contaminados
El cerebro es el órgano que más oxígeno consume. Si se está por mucho tiempo en algún lugar contaminado, disminuirá el suministro de oxígeno al cerebro. Como consecuencia habría una deficiencia cerebral.
6. Dormir poco
Dormir 8 horas diarias hace que el cerebro pueda descansar. Si uno duerme poco, se acelera la muerte de las células cerebrales.
7. Cubrirse la cabeza mientras duerme
Cuando uno duerme con la cabeza cubierta, aumenta la concentración del dióxido de carbono CO2) en el cerebro. Esto ocasiona efectos muy dañinos en este órgano.
8. Forzar al cerebro durante una enfermedad
Trabajar o estudiar mucho cuando se está enfermo es muy dañino para el ser humano. El realizar frecuentemente este hábito, provocará una disminución en la eficacia de este órgano a largo plazo. Se recomienda descansar cuando uno está mal de salud.
9. Ser solitario.
La corteza prefrontal es más grande cuanto mayor es el número de amigos con los que contamos, según un estudio británico.
10. No comer las cantidades adecuadas.
Tras estar a dieta se activan genes ligados a la longevidad y al buen funcionamiento del cerebro.

-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar