Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de investigación de la Johannes Gutenberg-Universität Mainz JGU) -Alemania- y la Universität Freiburg -Suiza-, liderado por la neurobióloga Claire Jacob, ha encontrado hallazgos revolucionarios de cara a la remielinización en Esclerosis Múltiple.
En un modelo de ratón, el uso de teofilina por un período de cuatro días se tradujo en una recuperación significativa.
Los científicos han identificado un mecanismo importante que puede ser utilizado para controlar la regeneración de las vainas de mielina que siguen a una lesión traumática o enfermedad neurodegenerativa.
Con los insights obtenidos, los investigadores fueron capaces de regenerar las vainas de mielina dañadas en ratones al tratarlas con la sustancia activa teofilina, restaurando así la función de sus células nerviosas.
Las personas con EM tienen episodios sucesivos de desmielinización, traduciéndose en una pérdida progresiva de la función de su sistema nervioso. Después de un accidente, “la regeneración del Sistema Nervioso Periférico es bastante eficiente, aunque puede ser mejorada”, señaló la Profesora Claire Jacob, remarcando que incluso las personas jóvenes no experimentan una completa regeneración.
Esto significa que los daños en el SNC acaban en parálisis permanente, como en el caso de la Esclerosis Múltiple, cuando la pérdida de mielina conduce a la degeneración del axón.
En este proyecto, publicado este verano en Nature Communications, los científicos investigaron cómo ocurre la remielinización tanto en el sistema periférico como en el central en ratones.
Los neurocientíficos identificaron una proteína llamada eEF1A1 como un factor clave en el proceso y encontraron que la eEF1A1 activada por acetilación impide el proceso de remielinización, pero si la eEF1A1 se desactivaba por deacetilación, las vainas de mielina podrían ser reconstruidas.
“Una vez entendimos este proceso, decidimos intentar controlarlo acelerando la actividad de HDAC2 y su síntesis en las células”, señaló la responsable del proyecto científico.
Esto se consiguió utilizando la sustancia activa teofilina, que también está presente en las hojas de té y que ha sido desde hace tiempo en el tratamiento del asma. En un modelo de ratón, el uso de teofilina por un período de cuatro días se tradujo en una recuperación significativa. Una dosis baja del principio activo fue suficiente para desencadenar las mejoras una ventaja respecto a los efectos secundarios conocidos de la teofilina, que ocurren en dosis más altas).

-
Internet
- Los mejores creadores de páginas web "Drag & Drop" para Joomla
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- Joomla! fue el Mejor CMS gratuito y Mejor CMS de código abierto de 2021 según la CMS Critic Awards
- Qué es un hosting web (o alojamiento web)
- Apache Web Server sigue liderando internet.
- Firefox y su resto de complementos 2.0, listo para descargar.
- Deshacer cerrar pestaña en Firefox
- Básica Performance Tuning de Apache y MySQL
- Configuración básica de Apache y MySQL en Linux.
- Lanzado aMSN 0.95 final
- Los usuarios ADSL de Movistar compartirán una misma IP mediante NAT al escasear
- ¿Por qué Apple y Google apoyan HTML5?
- Los Nombres de los Grupos de Facebook más ingeniosos.
- El Senado frena la neutralidad en la red
- ¿Cómo nos afectaría el posible fin de la Neutralidad en Internet?