Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El famoso perro robot de Boston Dynamics se ha convertido en todo un fenómeno desde que comenzó a aparecer en los medios. Se llama Spot, y sorprende por su dinamismo. Evidentemente, se trata de un diseño cerrado de la compañía norteamericana y no es barato precisamente. En cambio, ahora surge una alternativa, es el proyecto Open Dynamic Robot Initiative.
Básicamente es una iniciativa para crear una arquitectura de robot modular de código abierto y que se puede usar tanto para controlarlo y realizar multitud de movimientos o para investigación sobre robótica. Un cuadrúpedo similar al de Boston Dynamics que podrás construir tú mismo…
¿Qué es Open Dynamic Robot Initiative?
Algunos vídeos más:
Open Dynamic Robot Initiative es un proyecto que trata de reunir el esfuerzo de la comunidad para construir un robot cuadrúpedo modular y de bajo coste llamado Solo. Además, tiene una baja complejidad, usando motores brushless como los que se emplean para otros muchos proyectos, y con sistemas de control bastante comunes. Además, la estructura de este robot se puede imprimir en una impresora 3D, en su mayor parte.
La iniciativa cuenta con algunos socios y colaboraciones importantes, como Motion Generation and Control Group, Dynamic Locomotion Group, Robotics Central Scientific Facility del instituto Max Planck, Machine In Motion Laboratory, y Gepetto Team de LAAS/CNRS.
Sitio oficial de la iniciativa en GitHub
Documento con la descripción del módulo actuador y diseño
Documento sobre la plataforma TriFinger y experimentos de aprendizaje en tiempo real
Construye tu propio robot
Todo el hardware se puede conseguir y/o imprimir en 3D de forma fácil gracias a la documentación y diseños aportados por la Open Dynamic Robot Initiative, además, el software para el control de este proyecto que le da vida, es de código abierto, gratuito, y está bajo licencia BSD. Así se garantiza que todos pueden acceder a este robot para sus laboratorios de investigación, sin restricciones. Además, todos son bienvenidos para seguir con el desarrollo y mejoras del proyecto.
El proyecto te aporta todo lo que necesitas:
- Las fuentes para crear la mecánica y electrónica del hardware para el robot, así como el módulo actuador, sensores, y las piernas y locomoción de Solo.
- El software de Open Dynamic está también disponible aquí, con varias bibliotecas disponibles para el desarrollo. Este software se compone de:
- API para la comunicación en tiempo real de la circuitería de control para los motores del robot.
- Extensiones de MotorWare con módulos para ampliar la biblioteca de Texas Instruments, y parches con algunas modificaciones necesarias.
- Ficheros de configuración global para MotorWare.

-
Medicina.
- Cómo distinguir una culebra de una víbora
- Qué dice la ciencia sobre los dobles de personas con gran parecido y sin ningún parentesco
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El crecimiento de nuevas neuronas se ve estimulado por la ayahuasca, descubren científicos españoles
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años
- Descubierto el virus que causa la esclerosis múltiple
- Descubierto accidentalmente una forma de adelgazar, sudando grasa
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Qué planta es el perfecto sucedaneo del café
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez
- La Planta de cenizo (Chenopodium album)