Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Redacción Internacional, 7 sep EFE).- El oro y otros metales preciosos accesibles en la corteza de nuestro planeta son el resultado del bombardeo de asteroides que se produjo más de 200 millones de años después de que se formara la Tierra, según un estudio publicado hoy en la revista Nature.
Investigadores de la universidad británica de Bristol llegaron a esta conclusión tras comparar la composición de rocas de casi 4.000 millones de años de antigüedad halladas en Groenlandia -antes de producirse el llamado bombardeo intenso tardío- con la de muestras más modernas.
Estas rocas antiguas son una oportunidad única para conocer la composición de la Tierra poco después de la formación del núcleo y antes del bombardeo de meteoritos.
Durante la formación de la Tierra, los metales que tienen una afinidad con el hierro, como el oro, emigrarían hacia el núcleo de hierro fundido del planeta, por lo que no debieran estar en el manto.
De hecho, hay suficientes metales preciosos en el núcleo como para cubrir la superficie entera de la Tierra con una capa de cuatro metros de espesor, señala el estudio.
El profesor Matthias Willbold y sus colegas midieron los isótopos de tungsteno de las rocas y comprobaron que la composición del manto terrestre cambió después del bombardeo de meteoros hace unos 3.900 millones de años, unos 650 millones de años después de la formación del Sistema Solar.
"La mayoría de los metales preciosos sobre los que se basan muestras economías y muchos procesos industriales clave se añadieron a nuestro planeta por una feliz coincidencia cuando la Tierra fue alcanzada por miles de millones de toneladas de asteroides", señaló Willbold.
Los resultados de las mediciones apoyan la teoría de que la lluvia de meteoros, que también es responsable de muchos de los cráteres de la Luna, aportó esta capa de materiales preciosos después de la formación del núcleo, lo que explicaría la sorprendente abundancia de estos metales cerca de la superficie de la Tierra.
El tungsteno es un elemento muy raro un gramo de roca contiene una diez-millonésima parte de un gramo de tungsteno) y, como el oro y otros metales preciosos, debería haberse integrado en el núcleo cuando éste se formó.
Puedes leer más aquí.

-
Internet
- Los mejores creadores de páginas web "Drag & Drop" para Joomla
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- Joomla! fue el Mejor CMS gratuito y Mejor CMS de código abierto de 2021 según la CMS Critic Awards
- Qué es un hosting web (o alojamiento web)
- Apache Web Server sigue liderando internet.
- Firefox y su resto de complementos 2.0, listo para descargar.
- Deshacer cerrar pestaña en Firefox
- Básica Performance Tuning de Apache y MySQL
- Configuración básica de Apache y MySQL en Linux.
- Lanzado aMSN 0.95 final
- Los usuarios ADSL de Movistar compartirán una misma IP mediante NAT al escasear
- ¿Por qué Apple y Google apoyan HTML5?
- Los Nombres de los Grupos de Facebook más ingeniosos.
- El Senado frena la neutralidad en la red
- ¿Cómo nos afectaría el posible fin de la Neutralidad en Internet?