Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Seguramente los nombres Thomas Stafford, Eugene Cernan y John Young no te dicen nada, a no ser que seas un fanático de la exploración espacial. Bien, ellos eran los tripulantes de la misión Apolo 10, la considerada "ensayo general" de la que pondría a Armstrong y cía. en la luna.
De hecho, la Apolo 10 se lanzó el 18 de mayo de 1969 apenas dos meses antes que la Apolo 11) y la tecnología estaba en teoría lista como para lanzarse al abordaje de la luna. Tanto es así que los mandatarios de la NASA decidieron no poner el combustible necesario en los tanques para alunizar, de este modo se cubrían las espaldas y evitaban que los astronautas intentaran por su cuenta la histórica hazaña.
Sin embargo las 500 páginas de las transcripciones de aquella misión, que la NASA acaba de hacer públicas, cuentan otra historia bien diferente. La nave no estaba lo bastante preparada como para intentar ir a la luna y regresar, al menos no su retrete.

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad