Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ojo con los asteriodes, la NASA junto con los científicos del todo el mundo y aficionados observadores del espacio, han desarrollado una de las webs más curiosas, "Eyes on Asteroids", en donde se tiene una web muy compleja en la que se pueden ver todos los asteroides próximos a la tierra, la web es muy chula, también hay una aplicación móvil, pero para aquellos que no quieren instalar nada, o simplemente para los que usamos el escritorio simplemente hay que seguir el enlace que ponemos un poco más abajo.
Los cometas (como 67P/Churyumov-Gerasimenko, que se muestran aquí) también tienen polvo y rocas, pero también contienen grandes cantidades de diversos tipos de hielo congelado. Los cometas siguen generalmente largas órbitas elípticas en las que pasan la mayor parte del tiempo lejos del Sol, donde los hielos pueden permanecer congelados.
Cuando la órbita de un cometa lo acerca al Sol, los hielos comienzan a calentarse, creando chorros explosivos que arrojan gas y polvo. El material expulsado forma una nube alrededor del núcleo sólido llamada “coma”, que puede ser más grande que un planeta. El material también se aleja del Sol en colas difusas que pueden extenderse por millones de millas (use Shift-S para alejar rápidamente para ver la cola, Shift-W para acercar; pellizcar para acercar en móviles). Eventualmente, después de miles de órbitas, los hielos de un cometa se agotarán. Algunos objetos ahora clasificados como asteroides pueden ser simplemente cometas "muertos".
¿Qué es un objeto potencialmente peligroso?
Un objeto potencialmente peligroso (PHO, por sus siglas en inglés) es un objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) que tiene al menos 140 metros (460 pies) de tamaño y cuya órbita se acerca a la órbita de la Tierra dentro de 0,05 AU (7 480 000 km o 4 6750 000 millas) . Los PHO son "potencialmente peligrosos" solo en un sentido a largo plazo: casi todos no se encuentran actualmente en órbitas que cruzan la Tierra, pero sus órbitas están lo suficientemente cerca como para que, durante cientos o miles de años, puedan evolucionar para cruzar la Tierra.
Puedes ver esta más que interesante aplicación en éste enlace:
https://eyes.nasa.gov/apps/asteroids/#/asteroids

-
Espacio
- El telescopio James Webb revela la "galaxia oscura" más antigua conocida hasta la fecha.
- El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegaría a Proxima Centauri B
- El ópalo es una piedra preciosa inusual que hemos descubierto en Marte porque contiene agua.
- Moverse por el universo con un nuevo mapa interactivo
- Ojo en [o con] los Asteroides
- Mineral extremadamente raro encontrado en Marte desconcierta a los científicos
- Perseverance descubre un objeto, aparentemente humano en Marte ¿Cómo?
- Un mapa logarítmico de todo el universo observable
- Vídeo espectacular, SpintLaunch lanzó un cohete por energía cinética con una cámara a 1600 km/h
- Un año de 1 día y 9 horas dando vueltas a una enana blanca: ¿es este el futuro del sistema solar?
- ¿Qué son los sprites? El fenómeno que estudia la NASA y deja impresionantes postales
- Un agujero negro está 'vomitando' la estrella que se tragó años atrás
- Un agujero negro está disparando a su galaxia vecina.
- Tratan de construir una nave que llegue a Alfa Centauri en tan solo 20 años
- La Galaxia de Andrómeda como nunca la habías visto.