Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los astronautas que visitaron la Luna en 1972, en la Misión Apolo 17 de la NASA, se encontraron con un olor peculiar en la superficie lunar. Describieron que olía a pólvora gastada, similar al olor de disparar una carabina. Aunque no hay elementos similares a la pólvora en el suelo lunar, se ha planteado la teoría de que la interacción del polvo lunar con el aire húmedo dentro del módulo lunar podría liberar moléculas atrapadas en el suelo seco, produciendo ese olor. Otra teoría sugiere que los vientos solares, compuestos por hidrógeno, helio y otros iones, podrían ser los responsables.
Aunque aún no se ha determinado la causa exacta, lo cierto es que la Luna huele a pólvora. En la próxima Misión Artemis III de la NASA, prevista para 2025, se espera obtener más información sobre este curioso fenómeno. Además, uno de los astronautas que caminó por la Luna experimentó síntomas de alergia al polvo lunar, conocida como fiebre del heno, que incluyeron congestión nasal y picazón en los ojos.
Los síntomas de alergia al polvo lunar fueron experimentados por el astronauta Harrison "Jack" Schmitt, quien sufrió una reacción alérgica después de su primera caminata lunar. Desarrolló una rinitis alérgica conocida como fiebre del heno, con síntomas similares a un resfriado, como secreción nasal, picazón en los ojos y congestión. Schmitt relató que sus cornetes se hincharon rápidamente después de quitarse el casco. Afortunadamente, los síntomas disminuyeron en las siguientes caminatas lunares.
La experiencia de Schmitt es interesante porque, a diferencia de sus compañeros astronautas que eran pilotos de pruebas, él era un geólogo y no estaba acostumbrado a experimentar este tipo de reacciones. Además, al no tener experiencia en el manejo de armas, no tenía una referencia clara sobre si el olor de la Luna se asemejaba al de la pólvora. Estos detalles agregan más curiosidad al fascinante mundo de la exploración lunar y plantean preguntas sobre los efectos que el entorno lunar puede tener en los seres humanos.

-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012