Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Su historia se remonta más de dos décadas atrás, cuando en 2009 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO se unieron para concebirla como la gran biblioteca universal en la que encontrar en múltiples idiomas y de forma gratuita importantes materiales fundamentales de culturas de prácticamente todo el planeta.
En el momento actual, la Biblioteca Digital Mundial acumula cerca de 20.000 artículos sobre 193 países comprendidos entre el 8.000 a.C. y el año 2.000
Leer más: Biblioteca Digital Mundial: La gran biblioteca con la historia de (casi) toda la humanidad Escribir un comentario
Los jóvenes de nuestro tiempo están practicando el sexo en menor proporción a los de antaño. El porcentaje de jóvenes estadounidenses sexualmente inactivos ha pasado del 18,9% entre 2000 y 2002 al 30,9% entre 2016 y 2018. Un tercio de los jóvenes post-adolescentes de Estados Unidos no está practicando sexo, en una tendencia rastreable también en Europa. Sabíamos que el 23% de los estadounidenses entre los 18 y los 30 años, una franja de edad ya enmarcada a las puertas de la vida adulta, tampoco estaba teniendo sexo.
La muerte del sexo no es exclusiva de las nuevas generaciones, pero sí más pronunciada.
Como explica otro investigador en un concienzudo comentario sobre el estudio, al retraso de la edad adulta. La extinción del sexo coincide no casualmente con un descenso en el consumo de alcohol, de tabaco y de sustancias diversas. Todo lo anterior coincide con un retraso del inicio de la actividad sexual y afectiva, de la independencia paterna, del matrimonio, del embarazo y de la edad a la que se tiene el primer hijo. No es simplemente lo que los jóvenes toman.
El insecto que ves en la imagen superior no es una abeja, es una mosca. Pertenece a la familia de los sírfidos y ha evolucionado para imitar la morfología de una avispa o una abeja confundiendo así a sus posibles depredadores como estrategia efectiva de supervivencia. Es inofensiva para el ser humano y, aunque en determinadas épocas puede resultar molesta dada su cantidad, en realidad es extremadamente útil en dos aspectos: cuando son larvas se alimentan de los pulgones de las plantas, convirtiéndose en un control biológico de plagas muy eficaz y, cuando en su etapa adulta se alimentan de néctar y polen, llegan a ser un agente polinizador muy interesante.
Es el famoso volcán Fagradalsfjall que entró en erupción en marzo de 2021 por primera vez en 900 años.
Las fabulosas imágenes fueron grabadas y controladas por el youtuber Joey Helms y nos muestran un avión no tripulado que sobrevuela el volcán Fagradalsfjall de Islandia y es incinerado por la lava que sale del mismo en un último instante épico. El volcán Fagradalsfjall, que se encuentra a 40 kilómetros de Reykjavik, comenzó a entrar en erupción en marzo después de permanecer inactivo durante más de 900 años.
Desde entonces, multitudes de excursionistas han acudido en masa al volcán para vislumbrar la erupción.
El país ha tenido una erupción cada cinco años en promedio. La más reciente fue en Holuhraun, que comenzó en agosto de 2014 y terminó en febrero de 2015, en el sistema volcánico Bardarbunga en un área deshabitada en el centro de la isla.
El momento exacto del accidente..
Así fue como a principios de la década de 1990, los científicos que estudiaban la zona se dieron cuenta de que había hongos.
Había muchos hongos. Muchísimos. Tantos que una microbióloga del Instituto de Microbiología y Virología de Kiev, Nelli Zhdanova, viajó a la zona para estudiar qué eran esos hongos que estaban conquistando no solo las paredes del reactor nuclear de Chernóbil sino cada centímetro de tierra que lo rodeaba.
Zhdanova y su equipo encontraron más de 200 tipos de hongos distintos. Algo ya muy sorprendente, pero quizás lo más curioso es que la inmensa mayoría de ellos contenía melanina.
El mapa, desarrollado mediante aprendizaje automático por un equipo internacional de astrofísicos, podría permitir estudios sobre la naturaleza de la esquiva materia oscura , así como sobre la historia y el futuro de nuestro universo local.
Actualmente se desconoce la distribución de la materia oscura local porque no se puede medir directamente, pero sí se puede inferir su distribución basándose en su influencia gravitacional en otros objetos del universo, como las galaxias.
Una startup alemana está revolucionando el sector al desarrollar nuevos tipos de paneles fotovoltaicos que pueden ser colocados en cualquier lugar, al adherirse a todo tipo de materiales, desde hormigón a metal, pasando por vidrio u otros soportes.
Paneles solares flexibles
Los paneles solares convencionales tienden a pesar hasta 25 kilos, y además generan enormes cantidades de calor, lo que limita el número de estructuras, principalmente edificios, que pueden instalarlos y acomodarlos.
Pero, ¿qué ocurriría si los techos de las escuelas, las paradas de autobús o incluso la mayoría de los edificios fueran capaces de producir energía? Podríamos imaginarnos, por ejemplo, que todas las superficies expuestas al sol pudieran generar electricidad.
Los diferentes grupos de homínidos probablemente aprendieron unos de otros mucho antes de lo que se pensaba, y ese conocimiento también se distribuyó mucho más. Un estudio realizado por arqueólogos de la Universidad de Leiden sobre el uso del fuego muestra que hace 400.000 años ya debían haberse intercambiado conocimientos y habilidades a través de sus 'redes sociales'. «Pero el registro del uso del fuego ahora parece mostrar que esto sucedió mucho antes», dijo en un comunicado la arqueóloga Katharine MacDonald. Esta científica lideró una investigación sobre los rastros del fuego fabricado por homínidos en sitios arqueológicos en varios lugares del mundo.
Hay bastantes animales, y en particular insectos, que han evolucionado hasta especializarse en alimentarse de la sangre de animales de especies muy específicas. Holly Lutz, del Museo Field de Chicago en Estados Unidos y coautora del estudio, ya estaba familiarizada con la explicación para un misterio parecido, el de por qué los mosquitos parecen preferir a unas personas sobre otras. «Teniendo en cuenta que algunas personas resultan más atractivas para los mosquitos que otras, me pregunté a qué se debe que ciertos insectos se sientan atraídos por algunos murciélagos y no por otros», explica Lutz. En unas visitas que hizo a cuevas de Kenia y Uganda, Lutz tuvo ocasión de constatar lo muy selectivas que son las moscas que vampirizan a los murciélagos.
La probabilidad de ser atacado por un oso pardo en España es muy reducida. Por otro lado, los encuentros entre estos y los humanos cada vez son más frecuentes y van a ir a más, debido al auge del turismo osero y a la propia recuperación de la especie. La máxima anterior fue la causa que motivó a diferentes expertos de la Fundación Oso Pardo, junto a investigadores de la Universidad de Oviedo, a elaborar un documento técnico sobre los ataques de oso en España y su situación en un contexto global.
Tipos de ataques de oso
Los ataques a humanos de osos grizzlies y osos negros americanos han sido concienzudamente estudiados y divulgados. Este autor ha descrito los motivos que llevan a los osos a atacar a las personas, que resumimos a continuación.
Encuentro fortuito
Este tipo de ataques son los más frecuentes en casi todas las especies de osos. Una persona pasea por el bosque y, de repente, se topa a escasa distancia con un oso que, asustado, le ataca en una carga corta y violenta, e inmediatamente huye.
-
Ciencia
- Impresionante Vista Panorámica desde el Everest.
- Métodos Anticonceptivos de otras Épocas
- Naturaleza Ibérica
- Fotos de la Tormenta Electrica en plena Erupción en Pleno Volcán de Chaitén
- ¿El Polo Norte se derritirá a más tardar en septiembre?
- ¿Por qué el LHC no destruirá el Mundo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- El embarazo rejuvenece y reduce el estrés
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Elementos como el Zinc o el Galium de la tierra, se agotarán en 2017
- ¿ El viaje en el tiempo comenzará este año ?
- Sevilla contará con una 'gasolinera' de hidrógeno.
- Una preciosa versión de la Naturaleza Congelada.
- Se derrumba una placa de 500 kilómetros cuadrados de hielo en la Antártida
- Stephen Hawking cree probable la existencia de Extraterrestres.