Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La NASA reveló que astronautas a bordo del cohete SpaceX tuvieron un encuentro peligrosamente cercano con un objeto volador que la agencia espacial no ha logrado identificar. De acuerdo con testigos, la NASA les habría dicho que se prepararan para una colisión, pero segundos después el transbordador esquivó por poco un objeto «desconocido». El cohete se había lanzado desde Florida con el fin de llevar una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional. El incidente sucedió este fin de semana del 24 de Abril y según la NASA no hubo tiempo para realizar una maniobra de evasión.
Leer más: La NASA Reveló que el cohete SpaceX, casi chocó contra un OVNI Escribir un comentario
La sonda espacial OSIRIS-REx fue lanzada el 8 de septiembre de 2016. Recogerá una pequeña muestra de la superficie de este asteroide, que mide unos 490 metros de diámetro y los llevará a la Tierra en septiembre de 2023. Ya que, se desea seleccionar una localización segura y científicamente interesante para recoger la muestra.
El asteroide Bennu está localizado a unos 300,000 kilómetros de nuestro planeta.
La semana pasada nos enteramos que China se preparaba para empezar a montar sus propia estación espacial. Desde el lanzamiento exitosamente de la primera parte de la estación, el cohete que la llevó a órbita está a punto de volver a la Tierra.
Lo cual se espera que caiga de manera incontrolada es la fase central del cohete Long March 5B, el que llevó la primera parte de la estación espacial Tianhe a órbita. Tiene cerca de 50 metros de elevación y 5 de ancho, siendo uno de los objetos mayores que se espera que reentre en la Tierra de manera fuera de control.
Marte podría estar fuera del alcance de la raza humana por graves daños en el cuerpo humano. Un estudio financiado por la NASA demostró que los viajes de astronautas al espacio profundo podría tener consecuencias como cáncer de colon y estómago, así como dañar significativamente el tejido gastrointestinal.
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown GUMC) utilizaron ratones para probar la exposición a la radiación de iones pesados, que imita la radiación cósmica galáctica que están en el espacio profundo. Luego de este experimento, los ratones sufrieron daños severos en sus intestinos, y ya no absorbieron suficientes nutrientes.
Un equipo de geólogos descubrió un enorme cráter de meteorito cerca de la localidad de Ora Banda, en Australia.
El hallazgo se produjo durante las perforaciones que llevaba a cabo la empresa minera Evolution Mining para buscar oro y se estima que es uno de los más grandes del mundo.
Se estima que el agujero, de cinco kilómetros de diámetro, fue ocasionado hace alrededor de 100 millones de años. Sus dimensiones superan al cráter de Wolfe Creek, de 120.000 años de antigüedad, ubicado en el mismo estado australiano y conocido por su gran tamaño, con un diámetro de 875 metros.
Sin embargo, el nuevo cráter no es visible desde la superficie de la Tierra.
No sabrías que estaba allí porque el cráter se ha rellenado a lo largo del tiempo geológico”, explicó el geofísico Jayson Meyers, según consignó el diario británico The Guardian.
Si comenzamos a reconocer más de estos, entonces el panorama comienza a cambiar, y tenemos que preguntarnos cuál es la frecuencia y por qué suceden”, agregó el especialista.
Los expertos encontraron el cráter mediante estudios electromagnéticos utilizando técnicas como el levantamiento de la gravedad. Los geólogos pudieron trazar un mapa del cráter y Meyers considera que su hallazgo exitoso conducirá a más descubrimientos.
Si comenzamos a reconocer más de estos, entonces el panorama comienza a cambiar y tenemos que preguntarnos cuál es la frecuencia y por qué están sucediendo”, cerró.
El gran Observatorio de Arecibo no ha aguantado más. Menos de dos semanas después de que la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos publicara su futura demolición, el gran radiotelescopio de Puerto Rico se ha venido abajo.
En agosto de 2020 un primer cable roto causó la destrucción del plato principal. Los responsables lo repararon, pero un segundo cable se rompió a principios de noviembre y eliminó las esperanzas de su puesta en marcha.
Ahora, según informa Associated Press de Puerto Rico, la gran plataforma de 900 toneladas ha colapsado y no ha resistido el daño causado previamente.
Según se aprecia en las imágenes publicadas en redes sociales, la plataforma ya no se encuentra elevada e incluso se observan los rastros de polvo generados por el colapso.
Según describe Metro Puerto Rico, el director del Observatorio de Arecibo, Francisco Córdoba, ha confirmado a la meteoróloga Ada Monzón la noticia, asegurando que el radiotelescopio debe seguir siendo reconstruido.
La enigmática estrella Betelgeuse, que se oscureció temporalmente en los últimos meses, no sufre un proceso de desvanecimiento previo a un estallido de supernova, sino que ha quedado envuelta en polvo.
Nuevos cálculos realizados por científicos de la Universidad de Washington y el Observatorio Lowell apoyan la teoría de que Betelgeuse, como muchas estrellas supergigantes rojas son propensas a hacer, probablemente se ha desprendido de algún material de sus capas externas.
"Vemos esto todo el tiempo en supergigantes rojas, y es una parte normal de su ciclo de vida", dijo Emily Levesque, profesora asociada de astronomía. A medida que se enfría y se disipa, los granos de polvo absorberán parte de la luz que se dirige hacia nosotros y bloquearán nuestra vista".
El equipo de astrónomos de la Universidad de Western Sydney en Australia ha decidido llamar a estos elementos OCR, abreviatura de ' Odd Radio Circles ' círculos de radio extraños ). En un nuevo análisis publicado en arXiv y pendiente de revisión, explican más detalles.
Los ORC se detectaron por primera vez en los datos recopilados para el Mapa evolutivo del Universo EMU ). Este mapa se está creando con la ayuda del radiotelescopio ASKAP en Australia, que recoge longitudes de onda provenientes de las profundidades del espacio.
Pero detectaron un total de tres aOCR seguidos, por lo que no podría ser una simple coincidencia. Esta opción se descartó también cuando vieron datos recopilados por otro telescopio en 2013 que recogen el cuarto OCR encontrado.
Además del Rover, la NASA planea enviar un vehículo aéreo no tripulado a Marte en 2020. Desde hace cuatro años han estado trabajando en una aeronave que les permita explorar el planeta rojo desde las alturas, y finalmente está listo para volar. La agencia espacial estadounidense confirmó que el Mars Helicopter, como han nombrado al helicóptero, superó exitosamente las primeras pruebas realizadas en enero.
Se llama Space Launch System y tiene ante sí un reto monumental: convertirse en el lanzador que mande al espacio a las primera tripulación que pise el suelo marciano. Esa, sobre el papel, es la idea que la NASA tiene entre manos aunque la realidad parece otra: para cuando la agencia vuele a un astronauta a bordo del SLS, entre 2021 y 2023, el cohete habrá acumulado un estipendio de 23.000 millones de dólares. ¿El problema? La creciente competencia del sector privado personificada en SpaceX y la ULA) amenaza con dejar en Tierra al vehículo más potente jamás contruido desde el lejano Saturno V.
-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012